#FanZinEnfermeria Julio-Agosto 2017: un número para leer en vacaciones

Y llegó el Verano…..y con él las deseadas vacaciones y…….el Fanzine!! Ya está aquí un nuevo número que vale por dos, y es que esta edición es para Julio y Agosto, para que lo disfrutemos con tranquilidad, sin prisas, en nuestros días de descanso bien merecidos, porque menudo año llevamos todos. Y es que la Enfermería está imparable, algunos más que otros, pero los que están activos no dejan de sorprendernos con retos, aportaciones, ideas innovadoras y acciones que lo que pretenden es hacer avanzar esta profesión.

Un ejemplo que lo demuestra es el Fanzine que no ha parado de crecer mes a mes y después de un año sigue creciendo con nuevas propuestas, para muestra el #FanzineTV que inaugura «nuestro turronero» Serafín Fernández con un video/post que no os podéis perder. Pero eso no es todo, cada número Fernando Campaña se supera en la edición, aportando portadas increíbles y cada página de la revista es más chula que la anterior. Y esto tienen un trabajazo enorme que hay que reconocer, son horas y horas de dedicación para que ahora todos tengamos el #FanzinEnfermeria en nuestro teléfono, siempre facilitando las cosas. Por no hablar del contenido, cada sección de mis compañeros supera la calidad profesional, científica, con evidencias, desde lo más hondo de su ser sólo para vosotros, para las Enfermeras. 

Seguir leyendo «#FanZinEnfermeria Julio-Agosto 2017: un número para leer en vacaciones»

Personas que necesitamos de personas y formación para resolver nuestros problemas de salud #RecetaLinks

#Recetalinks es una iniciativa en redes sociales creado por la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Escuela de Pacientes que invitan a recomendar webs fiables de salud y todo tipo de recursos digitales que existen en la red que sirvan de ayuda a todas las personas que lo necesiten, aportando contenido de calidad y lugares de referencia a los que acudir cuando se tiene cualquier problema de salud.

Son muchos los profesionales de salud que nos hemos sumando a esta iniciativa colaborando con una entrada en el blog de la Escuela de Pacientes. Esta iniciativa me parece de lo más interesante y necesaria que seamos nosotros los profesionales los que recetemos links a los pacientes, así que cuando Joan Carles March me pidió colaborar escribiendo un post no dudé en sumarme aportando mi granito de arena. La entrada fue publicada ayer en el blog de la Escuela y quiero compartirlo también en mi blog para darle difusión. Espero que os resulte de utilidad y que os suméis compartiendo vuestro conocimiento a través del hashtag #Recetalinks.

Seguir leyendo «Personas que necesitamos de personas y formación para resolver nuestros problemas de salud #RecetaLinks»

«Generando evidencias para proteger la salud de las personas» #cuidados3i

«Generando evidencias para proteger la salud de las personas» es el lema del I Congreso Internacional de Investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y Seguridad Clínica, por eso nuestro hashtag es #cuidados3i y se celebrará los días 25,26 y 27 de Octubre en Palma de Mallorca. ¿ Te vienes?

El Congreso, tendrá lugar del miércoles 25 al viernes 27 de octubre de 2017, ambos inclusive, en el Centro de Convenciones del Hotel Gran Meliá Victoria de Palma(Mallorca), España.

En esta reunión pretendemos compartir contigo conocimiento y ver cómo este se puede transferir a la práctica del día a día, así como contar con tu experiencia, tus reflexiones, tus opiniones, tus sugerencias, tus ideas, tus propuestas, tus innovaciones. Porque tú eres protagonista, eres imprescindible.

Seguir leyendo ««Generando evidencias para proteger la salud de las personas» #cuidados3i»

El Rol de la Enfermera de enlace hospitalario en la continuidad asistencial: valor añadido por @IsabelPrez10

«El Café científico es un espacio informal de divulgación y discusión

científica del Área de Enfermería donde se valora la participación de

todos. Nace con la idea de acercar un tema concreto al resto del

hospital.»

Nuestra compañera Isabel Pérez ha estado en un café científico de lo más interesante y cuyo conocimiento quiere compartir con nosotros y yo encantada de publicarlo en este blog, porque este espacio es para todo el colectivo Enfermero y «lo que no se comparte se pierde». Así que sólo me queda dar las gracias una vez más a nuestra compañera Isabel:  tu compromiso, profesionalidad y tu actitud son admirables, orgullosa de tener compañeras como tú. Os dejo con este interesante Café Ciéntifico que nos habla del valor añadido de la enfermera de enlace hospitalario en la continuidad asistencial.

 

Seguir leyendo «El Rol de la Enfermera de enlace hospitalario en la continuidad asistencial: valor añadido por @IsabelPrez10»

Crónica del TweetChat #Zdream: del #Zdream a #Zaccion

En la anterior entrada os hablaba de lo que era #Zdream: Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa,Social y Política y la idea de organizar un TweetChat entorno a 4 preguntas para generar debate, participación máxima, intercambiar opiniones cada uno desde su experiencia y entorno profesional, con respeto, valores y ética, con la intención clara que obtener claves, objetivos comunes para avanzar como colectivo, hacer avanzar nuestra profesión y ser la fuerza del cambio que el sistema necesita.

 

El Tweetchat tuvo lugar anoche de 21h a 22h de la noche y como esperábamos hubo una gran participación de profesionales activos en redes, comprometidos y con ganas de aportar, muchos, otros a ver que se decía, como observadores, otros reticentes en que esto no servirá para nada y también los que critican sin aportar soluciones. Esto es como la vida misma y reflejo de nuestro entorno laboral diario. Sólo que si que es cierto que en las redes no estamos ni un tercio de las más de 300.000 enfermeras españolas que hay, somos conscientes de ello y que los cambios jamás son de un día para otro.

Si alguien pensaba que esta conversación iba a ser «la solución mágica» «va a ser que no». Petardazos o no, lo que si fue este encuentro «una lluvia fina que va calando», un despertar de Twitter con conversaciones constructivas y pro-activas como debe ser siempre y la participación de caras nuevas, de compañeros con gran experiencia y recorrido profesional como para tener muy en cuenta todas las aportaciones y opiniones. Con todo ello pretendemos elaborar un documento estructurado, con líneas de actuación y acciones concretas y seguiremos pidiendo la participación y colaboración de todos. Porque así es como avanzamos, pensando en colectivo, con esfuerzo, dedicación y con la píldora del coraje. Pero vayamos por partes, primero la crónica-resumen del Tweetchat de anoche, sabiendo que será imposible ponerlo todo, pero trataré de hacerlo lo mejor posible, por vosotros, mis compañeros, por el colectivo.

Y para abrir boca nada mejor que empezar leyendo la entrada que @Enferevidente nos ha regalado en su blog sobre #Zdream y sus excelentes aportaciones, basadas en su profesionalidad, compromiso y un gran rigor científico, basado en evidencias, como siempre le ha caracterizado y que es un referente para todos.

Seguir leyendo «Crónica del TweetChat #Zdream: del #Zdream a #Zaccion»

Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa, Social y Política #Zdream

«I have a dream: spanish nurses leaders meet in defience of health policies and their work environment»

«Tengo un sueño: los líderes de las enfermeras españolas se enfrentan en contra de las políticas de salud y su ambiente de trabajo» Zulema Gancedo @Zgancedo «ZNursing»

«Enfermeras, una fuerza para el cambio» si o si, y si Zulema Gancedo, líder Enfermera y Referente para muchas compañeras y compañeros como yo lo dice, pues allá que vamos los EnferActivistas de las redes, nos lanzamos al debate, a la reflexión lícita y necesaria para sentar las bases del cambio, desde la crítica constructiva obtener las opiniones y el sentir de los que pertenecemos a esta disciplina Enfermera y que si o si está pidiendo un cambio. 

Seguir leyendo «Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa, Social y Política #Zdream»

Uso de las tecnologías emergentes en Salud Mental #area3asturias por @IsabelPrez10

Una vez más tengo el placer de recibir en esta casa un artículo de nuestra compañera Isabel Pérez desde el área 3 de Asturias, en esta ocasión nos cuenta la conferencia a la que asistió el día 2 de Junio impartida por D. Iván Alsina Jurnet @alsinajurnet en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés. La conferencia era sobre el uso de las tecnologías emergentes en Salud Mental, tema que es de gran interés para todos. Gracias Isabel por la crónica, mi casa es tu casa y la de todas las enfermeras que quieran aportar conocimientos.

Seguir leyendo «Uso de las tecnologías emergentes en Salud Mental #area3asturias por @IsabelPrez10»

Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps #AlergiasXativa

Este fin de semana he tenido el placer de participar en el 9º Encuentro de la Asociación Valenciana de Enfermeras de Alergia ( AVEA) que se celebró la mañana del sábado 3 de Junio en el Hospital Lluis Alcanyis de Xátiva, asistiendo como ponente para hablar de «Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps», invitación que me llegó desde el mes de Diciembre del año pasado gracias a su Presidenta, Maria José Pla, enfermera de Alergología del Hospital Universitario de La Ribera ( Alzira).

Maria José se introdujo en el mundo de las redes, en concreto Twitter, gracias a nuestra querida Nuria De Argila, y es que «el contagio» entre compañeras es la chispa necesaria para lanzarse a las redes, a conectar con personas, a compartir conocimiento y a aprender a usar todas las herramientas que las TICs nos ofrecen para mejorar nuestro PLE ( entorno personal de aprendizaje) y aplicarlo a los cuidados de cada día. Con esta intención contactó conmigo Maria José, para hablarles de mi experiencia y «contagiar» mi pasión y eso fue lo que hice a nuestras compañeras de Alergia, que tanto tienen que enseñarnos de su experiencia profesional. Comparto en esta entrada esta pequeña crónica y la ponencia que utilicé en la jornada de #AlergiasXativa.

Seguir leyendo «Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps #AlergiasXativa»

El #FanzinEnfermeria cumple un año: los secretos del 12

“y el Fanzine llegó como un regalo caído del cielo: contracultura enfermera para EnferActivistas inquietos”

Ya hace un año del Fanzine? Madre mía!! El tiempo vuela!!
Pero si fue ayer cuando el incansable e intrépido innovador Enfermero, nuestro Fernando Campaña, que contactó conmigo para proponerme colaborar en su nuevo proyecto, una apuesta por la contra cultura Enfermera.
Y llegó como un regalo caído del cielo, justo cuando más lo necesitaba, en ese momento pasaba por una etapa dura de mi vida y escuchar la ilusión de Fer y su confianza en mí para llevar la sección de #enfermeriaenlared me sirvió para entregarme en cuerpo y alma todavía más a mi profesión, a mi pasión, las redes y las TICS aplicadas a la salud.
Y así el Fanzine y toda la familia de Fanzineros juntos con vosotros los lectores habéis sido mi mejor terapia y ahora exploto de amor, de pasión y grito, si hace falta, para que todo el mundo se entere » que si se puede» :


si se puede innovar y ser el motor del cambio que la disciplina Enfermera necesita ante el nuevo cambio de paradigma tanto a nivel profesional como de organizaciones y de pacientes.
si se puede liderar desde las trincheras, con pequeños gestos de rebeldía y desobediencia al «siempre se ha hecho así» porque todos sabemos lo que cuesta, pero aún así, nos lanzamos, porque creemos.
si se puede aprender, compartir, colaborar, co-crear juntos, profesionales, con pacientes y organizaciones, de hecho es lo que tenemos que hacer: juntos sumamos más, que ya lo dice Pedro.
– si se puede hacer avanzar nuestra profesión, desde las redes, turno a turno, en El Centro de salud, en la escuela, en la calle, en nuestra vida diaria…o ¿cómo separar una cosa de la otra? Yo soy Enfermera 24h durante 365 días y soy la misma persona en mi trabajo que en mi vida. Y creo que sí se puede si todos aportamos y remamos en la misma dirección.
si se puede gestionar con H-alma, liderar con alma, trabajar con H-alma: con H de Honestidad, Humanización, humor…en definitiva con valores que las personas debemos tener y aplicar en nuestra labor diaria. Porque «ante todo somos personas» y las redes y la tecnología va de eso, de personas.


Quien me conoce ya sabe que estoy llorando, soy así, pura emoción, pero lloro de emoción y felicidad. Un año FasZinante, inolvidable, lleno de momentos, lugares y personas, porque de eso va la vida.
Un año de millones de hashtag de congresos, jornadas, eventos, conversaciones tuiteras…y detrás de cada una de ellas personas, caras, nombres, usuarios con @ pero con emociones, con ganas de compartir y yo aprendiendo y absorbiendo todo, como una esponja.
Ahora me doy cuenta que este año he vivido mucho en Twitter, tratando de seguir todo para no perderme nada importante y luego resumirlo para el Fanzine, para #enfermeriaenlared. Pero sabéis que? Que esto también es mi vida y exploto de ilusión y de emoción. Los que me habéis visto en persona sabéis que es verdad, que soy auténtica, que mis ojos brillan y que lo único que pretendo es dar lo mejor de mí por y para mi profesión, que amo por encima de todas las cosas.


Larga vida al Fanzine, que no para de crecer, gracias mi familia Fanzinera por tanto.

TweetChat #whywedoresearch: Investigación Sanitaria en Español

Anoche tuvo lugar por segundo año consecutivo una conversación sobre investigación en Español, de 21h a 22h de la noche la red social Twitter se habló y se intercambió mucho conocimiento sobre este tema, convocados por Carmen Villar bajo el hashtag #whywedoreseach se reunieron una gran cantidad de profesionales expertos en investigación y con inquietudes por este campo de nuestra profesión que debería ser habitual en nuestra práctica diaria.

Por motivos personales no pude seguir el Tweetchat en este horario, pero si lo hice después, en horario nocturno, es lo bueno de Twitter, que puedes revisar todo el contenido compartido a través de una etiqueta posteriormente. Aporté algunos tuits, pero sin duda alguna el debate y  conversación generada entre los participantes bien da para una investigación en sí. Como viene siendo habitual aporto mi granito de arena a este encuentro compartiendo parte de lo compartido en este resumen, algo que me sirve para leer todos los tuits, aprender y darle difusión para aquellos que como yo no pudimos vivirlo en directo.

Seguir leyendo «TweetChat #whywedoresearch: Investigación Sanitaria en Español»