«Lo que no se comunica no existe» mi resumen del blog de 2015

«Lo que no se comunica no existe»

Esta es la última frase del año, ayer la leí en el cine y vino a mi mente un resumen de todo lo que ha pasado en este 2015, todo lo que he aprendido y compartido con vosotros a través de las redes, de vuestros blogs, de los cursos, jornadas, webinars, TweetUp, encuentros digitales…….ha sido tanto y tan bueno que no lo debemos guardar para nosotros. Desde pequeña aprendí a compartir, porque compartiendo se aprende y completamos nuestras carencias. Y eso debemos hacer este nuevo año: compartir y comunicar todo lo que sepamos, porque alguien está ahí al otro lado esperando para escuchar y nos necesita. Por ello, quiero compartir este resumen que el equipo de WordPress prepara de nuestros blogs, no son más que datos, cifras, números, entradas más leídas…..no importa…..lo que sea……lo importante es que algo habré comunicado y seguiré haciéndolo lo mejor que pueda este nuevo año.

Sirva esta última entrada del año para daros las GRACIAS a todos los que estáis ahí detrás, a los que me leéis, a todos y cada uno de vosotros que tanto compartimos, sólo por eso merece la pena estar en las redes, porque las redes son PERSONAS y lo importante siempre son las personas. Por un 2016 MÁS HUMANO, MÁS CERCANO Y EN EL QUE HAYA MÁS COMUNICACIÓN.

Seguir leyendo ««Lo que no se comunica no existe» mi resumen del blog de 2015″

Rompecabezas: blog del Hospital de Día de Salud Mental de Motril.

Gracias al I Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental he podido conocer la labor y el excelente trabajo que los profesionales de Salud Mental realizan en nuestro país y en otros países que han participado en el congreso aportando sus trabajos y contando su buen hacer diario. En uno de los trabajos presentados por un grupo de compañeros del Hospital de Motril ( Granada) hablaban de la puesta en marcha de un blog integrado tanto por pacientes como profesionales en el que como piezas de un «rompecabezas» cada uno aporta su granito de arena para la recuperación, una excelente iniciativa que por supuesto merece mi admiración y que quiero dar a conocer a todos vosotros.

Captura de pantalla del blog Rompecabezas
Captura de pantalla del blog Rompecabezas

Seguir leyendo «Rompecabezas: blog del Hospital de Día de Salud Mental de Motril.»

Resumen del primer año de mi blog: a seguir compartiendo y sumando en el 2015

El último día del año a todos los blogueros nos llega el esperado resumen de WordPress sobre las estadísticas de nuestro blog durante el año y que queréis que os diga: los de WordPress se lo curran mucho, siempre te comparan tus visitas con algún dato que resulta sorprendente y que hace tan sólo puedas dar las gracias a todos los que habéis visitado mi blog que nació hace unos meses, no llega ni al año y no puedo pedir más.

Gracias por cada comentario, por compartir los post, por cada «me gusta» y sobre todo gracias por todo lo que he aprendido de toda la blogosfera Enfermera, de los lectores y usuarios que me seguís, tan sólo quiero ayudar, compartir información sobre nuestra profesión, sobre la salud, porque entre todos sumanos.

Ahora os dejo con este resumen de los duendes de WordPress que la verdad les ha quedado muy chulo. Vamos a por el 2015, un año cargado de nuevos proyectos de los que voy a aprender mucho y con los que voy a crecer mucho personal y profesionalmente. Os deseo un año cargado de salud y trabajo, que disfrutéis de cada momento y sobre todo no os olvidéis de lo más importante: VIVIR.

Seguir leyendo «Resumen del primer año de mi blog: a seguir compartiendo y sumando en el 2015»

Tendrament: un impuls a la salud mental dels infants i joves de les Illes Balears.

Es para mi un honor y placer presentaros «Tendrament» un blog que nace desde mi unidad IBSMIA, la unidad de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia de las Islas Baleares y que ahora quiere da un paso más en toda su trayectoria profesional y adaptarse a las nuevas tecnologías y necesidades de nuestros pacientes y familiares y dar respuesta a todas las demandas de tener presencia online. El nombre en catalán que significa «tiernamente» no puede ser más apropiado, porque es lo que queremos trasmitir en la manera de tratar y cuidar a nuestros jóvenes y adolescentes con problemas de Salud Mental, queremos regalar sonrisas y que la ternura y el afecto sean las principales características para tratar y cuidar a nuestros pacientes.

tendrament

Seguir leyendo «Tendrament: un impuls a la salud mental dels infants i joves de les Illes Balears.»

Reflexión sobre la imagen de la mujer de Sara Carbonero: Benditas Imperfecciones.

De repente un sábado por la tarde me encuentro mirando blogs, algo que me encanta, miro blogs de todo tipo, también de moda y estilo, como buena mujer que soy y en esto que me da por mirar el blog de Sara Carbonero, lo miro a veces, me gusta su estilo sencillo y a la vez que crea tendencia. Pero no vengo a hablaros de moda, en esta ocasión me sorprende una entrada de Sara que titula «Benditas Imperfecciones» y mi sorpresa al leerlo es una crítica a un diseñador de moda que hizo un comentario más que despectivo a la periodista Carme Chaparro que todos conocéis, historia que Sara relata en esta entrada y que hace una reflexión personal a lo ocurrido y merece ser compartida en este blog porque en mi planta tengo pacientes a las que por culpa de comentarios despectivos, no de un diseñador directamente pero si de toda la publicidad y marketing engañosa que busca «cuerpos perfectos esqueléticos como canon de belleza», ahora se encuentran metidas en una enfermedad como la anorexia o bulimia por querer ser como «esas modelos perfectas» que ven en la televisión o en revistas y que la mayoría de veces incluso tienen photoshop, aunque para ello tengan que atentar contra su salud y en ocasiones incluso les sorprende la muerte, o peor aun: ser esclavas en vida de esta terrible enfermedad que cada día afecta a chicas y chicos más jóvenes. 

Anorexia
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Reflexión sobre la imagen de la mujer de Sara Carbonero: Benditas Imperfecciones.»

6 años de Selfies muestran su vida con una enfermedad mental: compartir ayuda.

Que las redes sociales e internet son unas herramientas excelentes para compartir y buscar contenido de todo tipo ya es sabido por todos así como de sus ventajas e inconvenientes. En este caso quiero hablar de las ventajas y beneficios para la salud, en esta ocasión para la Salud Mental, que supone utilizar las redes sociales para compartir tu problema, algo que te ayudará a ti y será un ejemplo para las personas que tengan este mismo problema u otro similar, animándole a contarlo, de esta manera podrá recibir ayuda tanto por pacientes como por profesionales de la salud. Como ejemplo os quiero hablar de una chica, se llama Rebecca Brown, sufre de Tricotilomanía desde los 12 años y desde entonces ha compartido en un blog personal y en redes sociales su día a día con la enfermedad y lo hace sólo para poder ayudar a los demás.

Tricotilomanía
Blog personal de Rebecca Brown

Seguir leyendo «6 años de Selfies muestran su vida con una enfermedad mental: compartir ayuda.»

Vacaciones: tiempo de des-infoxicación

Ya son más de las 12 de la noche, por lo tanto 15 de Julio, oficialmente de vacaciones esta segunda quincena de mes tras la sorpresa de librar mañana y una vez más la inspiración me llega de noche,el silencio nocturno me seduce, inunde mi cabeza de miles de ideas que desean ser expresadas y si no lo hago no podré dormir, total mañana no tengo que madrugar. Las ansiadas vacaciones que tenemos la suerte de disfrutar algunos, no todo el mundo, ojalá, pero en esto no quiero estar que me pierdo. Me considero afortunada por trabajar en lo que me gusta, vivir en una isla de la que estoy perdidamente enamorada y en la que vivo con la sensación de estar de vacaciones durante todo el año, yo y mi manera de ver la vida, siempre activa y de poner pasión a todo lo que hago. 

Las vacaciones es «no hacer nada», salirse de horarios y rutinas, dedicarse tiempo a uno mismo, a los demás, al entorno….y desconectar absolutamente de todo: ¿ somos capaces de desenchufarnos por completo de esas cosas de nuestro día a día a las que estamos enganchados? llámese smartphone, llámese tablet, portátil, teconología, información, Apps, más información, compartir, redes sociales, whatssap, más información. Y me pregunto yo también como tantos de vosotros compañeros míos: ¿estamos infoxicados? Llegó la hora de des-infoxicarnos: es tiempo de vacaciones mentales, aunque no lo estés de las otras.

infoxicacion
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Vacaciones: tiempo de des-infoxicación»

La importancia de las Habilidades de Comunicación en Salud Mental

El pasado mes de Marzo tuve el placer de asistir al curso de Habilidades de Comunicación en Salud Mental que organizó el Área de Formación e Investigación Enfermera del Hospital Universitario Son Espases donde trabajo dirigido a personal del Área de Salud Mental principalmente y al que acudimos un gran número de trabajadores con muchas ganas e ilusión de aprender sobre nuestra herramienta principal: la Comunicación. 

Cartel del Curso "Habilidades de Comunicación en Salud Mental"
Cartel del Curso «Habilidades de Comunicación en Salud Mental»

Seguir leyendo «La importancia de las Habilidades de Comunicación en Salud Mental»

Thigh Gap: la última obsesión adolescente con trastornos de alimentación

Thigh Gap es el espacio entre los muslo internos al estar de pie en posición vertical con las dos rodillas juntas, última moda y obsesión entre las adolescentes con trastornos de alimentación que ven atractiva esta separación y el ideal del «cuerpo femenino perfecto» que pretenden conseguir a toda costa. El origen de este fenómeno parece ser que data de diciembre de 2012 a raíz de la campaña de Victoria Secret en la que las modelos tenían este hueco entre los muslos. A partir de aquí cientos de blogs, cuentas de Twitter y redes sociales en general empezaron a difundir este fenómeno del #thighgap etiqueta que ya está por todo y que merece una reflexión tal y como os comentaba en el post anterior de Instagram.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Thigh Gap: la última obsesión adolescente con trastornos de alimentación»

Instagram, una vía para promover los Trastornos de Alimentación

Instagram es la red social para compartir fotos por excelencia, creada por Kevin Systrom y Mike Krieger fue lanzada en octubre de 2010. Originalmente fue diseñada para Iphone y poco a poco fue lanzada para Android y todos los dispositivos, ganando una popularidad tremenda, en 2012 contaba ya con 100 millones de usuarios. Facebook vio este potencial rápidamente y la compró en abril de este mismo año, desde entonces crece a ritmo vertiginoso y son millones y millones de fotos y usuarios adictos a conseguir más «me gusta»  y seguidores en sus cuentas. ( Fuente de datos: Wikipedia)

instagram

Seguir leyendo «Instagram, una vía para promover los Trastornos de Alimentación»