LA PREVENCIÓN ES FUNDAMENTAL, PERO HAY QUE SABER “CÓMO”

La prevención de salud es fundamental en todos los problemas que aparecen en jóvenes y adolescentes, también cuando se trata de Trastornos de la conducta alimentaria ( TCA) cada vez más frecuentes en chicos/as más pequeños, los ingresos de menores aumentan y la clave es la prevención, dar charlas informativas con información veraz, tarea que también es nuestra, de Enfermería. Quiero compartir esta entrada de Virginia que reflexiona sobre ello y da unas pautas muy claras y que serán de ayudar para poner en práctica unas charlas que lleguen más a los jóvenes y se les pueda ofrecer la ayuda que necesitan. Espero que os guste, esperamos vuestro feedback.

#edfamily: la comunidad de Instagram en recuperación de los Trastornos de Alimentación

Instagram, la red social que crece y crece de manera imparable se ha convertido en un lugar de referencia para crear todo tipo de comunidades: los amantes del #foodie, los #runners, los de #fitness, etc etc, porque hoy en día vivimos fotografiando cada segundo de nuestra vida llegando a convertirse incluso en una obsesión. Esta obsesión ha llevado a crear comunidades que potencian y apoyan los Trastornos de Alimentación, las famosas #ProAna y #ProMia y todo el largo número de etiquetas que hay en Instagram y todas están detrás de personas con anorexia y bulimia, que se apoyan unas a otras.

Pues bien, para apoyar y crear una comunidad de las personas que están en recuperación, que están superando la enfermedad y están recuperando sus vidas, se ha creado la etiqueta #edfamily ( Eating Disorders Family) que en este momento cuenta con 959.659 fotografías subidas, pero no sólo son de comida mostrando como son capaces de comer normal y de manera saludable sino también de fotos con amigos, de risas, de momentos de su vida que habían perdido por la enfermedad y que ahora están recuperando.  

Captura de pantalla de la etiqueta en Instagram de #edfamily
Captura de pantalla de la etiqueta en Instagram de #edfamily

Seguir leyendo «#edfamily: la comunidad de Instagram en recuperación de los Trastornos de Alimentación»

Noticia: «Salud lleva a fiscalía 15 páginas web por incitar a la anorexia»

Quiero compartir con vosotros esta excelente noticia que se acaba de publicar en el periódico El País y cuyo titular dice «Salud lleva a fiscalía 15 páginas web por incitar a la anorexia», noticia que merece la pena ser compartida para que se sepa y para informar de todo el trabajo que se hace de los departamentos de salud para luchar contra toda la campaña a favor de la anorexia y bulimia como estilos de vida que se hace en internet. El aumento en estos últimos años ha sido increíble y cada vez aparecen estos trastornos de alimentación en chicas más jóvenes, creyendo que son estilos de vida y esto hay que pararlo ya e informar de todos los riesgos desde todas las áreas de salud.

Seguir leyendo «Noticia: «Salud lleva a fiscalía 15 páginas web por incitar a la anorexia»»

La influencia de Internet en los trastornos de alimentación.

Gracias al imprescindible resumen dominical de nuestro querido @manyez en Salud con Cosas leí un artículo muy interesante referente a los trastornos de alimentación, una vez más los blogs que promocionan estos trastornos en la red está en aumento en contra de los que luchan con ellos, así lo explica en la entrevista de dicho artículo Luis Rojo, experto en trastornos de la conducta alimentaria de la Fundación española de Psiquiatría. Ana y Mia ganan la batalla de internet, titular que llama la atención y que quiero compartir con vosotros puesto que mi blog pretende ser uno de los que luche para que estas «princesas» no sean el estilo de vida de ningún adolescente, cada vez más jóvenes.

Fuente: imagen de google, una muestra de estas páginas.
Fuente: imagen de google, una muestra de estas páginas.

Seguir leyendo «La influencia de Internet en los trastornos de alimentación.»

Carta de una paciente de UTCA #sisepuede

Esta mañana ha caído en mis manos un carta de una paciente de Trastornos de alimentación, una anoréxica que ha querido escribir unas palabras de agradecimiento al equipo terapéutico y a sus compañeras de la unidad, familiares y a todos los que la han apoyado para darles las gracias por haberla ayudado a superar esta enfermedad en la que es fácil salir pero muy duro y complicado salir. Ella quiere dar testimonio y ayudar a todas las personas que sufren esta enfermedad y da esta carta a todas las chicas que se encuentra para ayudarlas. Una de ellas es la paciente que ahora está ingresada en mi unidad y que esta mañana me la quiso enseñar para compartirla: hoy quiero ser la voz de mis pacientes y trasmitir estas palabras de esta chica para que sirva de ayuda a quien la necesite para demostraros que #sisepuede. 

chica libre #sisepuede
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Carta de una paciente de UTCA #sisepuede»

Los Trastornos de Alimentación en edades cada vez más tempranas

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria han aumentado en los últimos 10 años en España por la sencilla razón de que antes era algo de lo que no se hablaba y costaba pedir ayuda y que desde hace años cada vez más especialistas de Salud Mental, Psicología y Dietética y Nutrición trabajan unidos para ayudar a estas pacientes con anorexia, bulimia o cualquier otro trastorno de alimentación. Desde hace unos años se han disparado las alertas tanto a padres, a profesionales como a esas campañas gubernamentales  de alimentación infantil ya que los casos de anorexia y bulimia en niños menores de 12 años están en aumento. Es por ello que hay que poner en conocimiento de ello a los padres, fundamentalmente para advertirles del riesgo que ello conlleva porque los hijos son imitadores natos de las conductas de sus progenitores y de ellos depende el fomentar una alimentación saludable, realizar ejercicio y actividades de ocio para una vida sana.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Los Trastornos de Alimentación en edades cada vez más tempranas»

Instagram, una vía para promover los Trastornos de Alimentación

Instagram es la red social para compartir fotos por excelencia, creada por Kevin Systrom y Mike Krieger fue lanzada en octubre de 2010. Originalmente fue diseñada para Iphone y poco a poco fue lanzada para Android y todos los dispositivos, ganando una popularidad tremenda, en 2012 contaba ya con 100 millones de usuarios. Facebook vio este potencial rápidamente y la compró en abril de este mismo año, desde entonces crece a ritmo vertiginoso y son millones y millones de fotos y usuarios adictos a conseguir más «me gusta»  y seguidores en sus cuentas. ( Fuente de datos: Wikipedia)

instagram

Seguir leyendo «Instagram, una vía para promover los Trastornos de Alimentación»