Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa, Social y Política #Zdream

«I have a dream: spanish nurses leaders meet in defience of health policies and their work environment»

«Tengo un sueño: los líderes de las enfermeras españolas se enfrentan en contra de las políticas de salud y su ambiente de trabajo» Zulema Gancedo @Zgancedo «ZNursing»

«Enfermeras, una fuerza para el cambio» si o si, y si Zulema Gancedo, líder Enfermera y Referente para muchas compañeras y compañeros como yo lo dice, pues allá que vamos los EnferActivistas de las redes, nos lanzamos al debate, a la reflexión lícita y necesaria para sentar las bases del cambio, desde la crítica constructiva obtener las opiniones y el sentir de los que pertenecemos a esta disciplina Enfermera y que si o si está pidiendo un cambio. 

Seguir leyendo «Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa, Social y Política #Zdream»

Debate sobre #profesionalismo en Salud en @EASPSalud

El pasado 25 de Enero de 2017 tuvo lugar en la Escuela Andaluza de Salud Pública situada en Granada un Debate sobre Profesionalismo en Salud, debate que pude seguir gracias a los Tuits de Joan Carles March principalmente que a través del hashtag #profesionalismo fue compartiendo palabras de la conferencia «La excelencia de las profesiones sanitarias» impartida por Adela Cortina Orts entre una de las grandes figuras presentes en este debate que merece la pena ser compartido al menos lo recogido a golpe de tuit.

#profesionalismo
https://livestream.com/easptv/DebateProfesionalismo

#profesionalismo

Seguir leyendo «Debate sobre #profesionalismo en Salud en @EASPSalud»

#MotivaenSalud post colaborativo junto a @soriano_p

Después de las vacaciones Navideñas y el comienzo de un nuevo año cuesta arrancar de nuevo con los nuevos proyectos, retomar los que tenemos en marcha o volver a la rutina de turnos y de nuestro día a día. Pero de repente llega Pedro Soriano y lanza un Tweet que anuncia que va a lanzar una entrada sobre motivación en salud, anima a participar como siempre a través del hashtag #motivaensalud y entonces las redes se llenan de excelentes propuestas que merecen la pena ser compartidas para leerlas como un mantra durante todo el año, porque queridos compañeros: nos toca pasar a la acción que de motivación vamos sobrados. 

La entrada que publicó Pedro bajo el título: «La Motivación: ¿la poción mágica de la sanidad?» merece ser leída con calma y detenimiento, tampoco os perdáis los comentarios aportados a la entrada, y como el lema y filosofía de Pedro es «juntos sumamos más», invitó a todos a participar en las redes a través del hashtag #motivaensalud y se generó una conversación enriquecedora, con frases y realidades de nuestro día a día que sin duda dan las claves de las líneas de trabajo a seguir para este año. En esta entrada quiero compartir el resumen como siempre de todo lo compartido, porque «lo que no se comparte se pierde», y este es mi lema. 

Foto de la entrada de @soriano_p
Foto de la entrada de @soriano_p

Seguir leyendo «#MotivaenSalud post colaborativo junto a @soriano_p»

Conversaciones Enfermeras en Twitter: las curas a debate

Hace unos días surgió una interesante conversación en la red social Twitter entre Enfermeras a raíz de una Tuit de la gran Nuria de Argila Fernández, una Enfermera con gran experiencia asistencial y docente que se preguntaba acerca de la evidencia en la pauta de las curas. Su tuit se fue compartiendo y empezamos a entrar a debate algunas Enfermeras y Enfermeros en la red algunos de ellos con gran experiencia y que son referentes en el tema de las curas como es el gran Luis Arantón. Me parece interesante la conversación que surgió y es por ello que quiero compartirla en esta entrada, para que veáis que las redes también sirven para intercambiar opiniones basadas en evidencias y llegar a conclusiones en común. Aprendiendo, siempre aprendiendo.

Twitter

Seguir leyendo «Conversaciones Enfermeras en Twitter: las curas a debate»

Retos del futuro en Salud Mental #RetosSaludMental

El pasado 26 de Septiembre tuvo lugar el Foro de Retos Asistenciales en Salud Mental organizado por SEDISA en el que se dieron reunión un grupo de expertos que marcaron las líneas para el futuro más inmediato para alcanzar los objetivos y retos pendientes en esta área de Salud. A través del hashtag #RetosSaludMental algo se fue compartiendo y pude leer lo que se decía y además se ha publicado un artículo al respecto que quiero compartir con vosotros ya que puede ser de vuestro interés.

#retossaludmental

Seguir leyendo «Retos del futuro en Salud Mental #RetosSaludMental»

«Cómo recolocar el foco en el paciente» Tweetchat #ClinicoenTwitter

Ayer día 8 de Junio tuvo lugar un Tweetchat muy interesante en la red social Twitter sobre cómo recolocar el foco en el paciente, iniciativa que viene de la mano de Pedro Soriano y del grupo de trabajo denominado #ClinicoenTwitter, un grupo de profesionales sanitarios del Hospital San Carlos de Madrid que bajo este hashtag mueven en la red propuestas interesantes de todo tipo, compartiendo información, creando debate, contando su labor y aportando valor al trabajo diario de estos profesionales de la salud tan pro-activos, sin duda ejemplo a imitar en todos los centros sanitarios.

clinicoentwitter

Pues bien, en esta ocasión el tema no podía ser más interesante y de interés para todos y se creó un interesante debate en torno a tres cuestiones, opiniones que merece la pena ser compartidas y que sirva de resumen para los que no pudieron seguirlo en la red.

Seguir leyendo ««Cómo recolocar el foco en el paciente» Tweetchat #ClinicoenTwitter»

Realidad de las conversaciones de Salud en redes sociales #conversalud

El pasado 7 de marzo el equipo de Wikisanidad liderado por Mónica Moro y Miguel Ángel Máñez como creadores de esta iniciativa organizaron un debate en Twitter bajo la etiqueta #conversalud con la finalidad de analizar la realidad de las conversaciones de salud en redes sociales, preguntando por qué ha pasado con las conversaciones Tuiteras, con los nuevos canales de comunicación que han aparecido, los nuevos hábitos y entornos y sobre todo analizar si nos hemos vuelto individualistas en la era colaborativa.

Dicho encuentro fue un subidón en todos los sentidos, debate esperado, añorado por muchos, había ganas de volver a estas conversaciones reales, en tiempo real con esas personas que seguimos hace tiempo y que se han convertido en nuestros referentes y líderes. Fueron más de 180 participantes, casi 1000 tweets compartidos y muchas impresiones al respecto de las 3 preguntas lanzadas para debate. Analizar este encuentro merece la pena, leer cada tweet merece la reflexión y el análisis de las opiniones, porque aquí todos contamos y aportamos nuestro granito de arena, sin intención de vender nada, ni de perder la motivación y la ilusión de unirnos en lo que nos une: la Salud de las personas y el  mejorar profesionalmente aprendiendo unos de otros, ¿ de eso se trata no? 

#conversalud

Seguir leyendo «Realidad de las conversaciones de Salud en redes sociales #conversalud»

#DebateComMetas: Comunicación con el paciente

Un domingo más la Comunidad Metas lanzó su debate en la red de buena mañana con la siguiente pregunta:

¿ Cómo dirías que es la comunicación con tus pacientes? ¿ Les haces ver lo que haces para mejorar su salud?

Pregunta directa y en la línea de los temas de interés que surgen últimamente en las redes, jornadas, congresos y charlas de los principales líderes formales e informales de la Enfermería, por lo tanto tema en el que todos tenemos mucho que aportar. Creo que la frase de Joan Carles March de «el paciente es el recursos menos utilizado del sistema sanitario y en el que tenemos que trabajar» se nos ha quedado ya grabada a fuego. Así que ahora toca plantear un plan de acción para el cambio, por lo tanto comencemos. Aquí os dejo un resumen de lo compartido y algunas aportaciones mías para que sirva de reflexión y debate para todos vosotros.

Fuente: comsalud.es
Fuente: comsalud.es

Seguir leyendo «#DebateComMetas: Comunicación con el paciente»

Debates de la Comunidad Metas sobre temas de opinión de Enfermería: #debateComMetas

A través de la red social Twitter la Comunidad Metas de Enfermería organiza los domingos debates de opinión a través del hashtag #DebateComMetas, lanzando diversas preguntas sobre temas de interés para la Enfermería y para conocer la opinión de los usuarios activos y seguidores de esta red. Me parece un recurso muy útil e interesante el utilizar las redes sociales para estos fines, que son para lo que están, porque de esta forma se intercambian opiniones y se puede ver la realidad actual de nuestra profesión en diferentes ámbitos y lugares. El poder de las redes sociales, una vez más, demuestra que bien empleadas sirven para mucho y bueno. He podido participar en un par de debates y todas las preguntas son de lo más interesantes y sobre temas que nos preocupan a todos. Es por ello que he querido hablaros de esta iniciativa en mi blog por si os interesa participar estéis atentos a las redes, vuestra opinión es muy importante. 

fuente: Google Imágenes
fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Debates de la Comunidad Metas sobre temas de opinión de Enfermería: #debateComMetas»

Debate: ¿ Dónde está el límite entre la genialidad o la locura?

La locura es un concepto no sólo médico o clínico sino también moral y filosófico, y esto se debate en esta interesante charla que he encontrado navegando por la red de Para todos la 2 donde el artista plástico Jorge de los Santos, el psiquiatra Joseba Achotegui y el psicoanalista Jose María Álvarez dialogan y debaten sobre este tema: ¿ Genio o loco?.

PARA TODOS LA 2: DEBATE GENIO O LOCO

Seguir leyendo «Debate: ¿ Dónde está el límite entre la genialidad o la locura?»