#Endica16 «Enrédate»

Los días 27 y 28 de Octubre de 2016 ha tenido lugar en Cádiz las III Jornadas de Enfermería Digital de Andalucía, tomando el relevo de las primeras celebradas en Málaga ( #EndiMa) y en Granada ( #EndiGra), el encuentro este año tocaba en la «tacita de plata». Las Jornadas se celebraron en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y reunía a alrededor de 250 Enfermeros llegados de todas partes de España con el objetivo de intercambiar experiencias del entorno 2.0 y enriquecernos a nivel personal y profesional por el beneficio de la salud de los ciudadanos. 

#Endica16
Foto de #Endica16

Desde que supe de la realización de estas Jornadas tuve claro que iba a ir si o si y más una vez visto el pedazo de programa de las mismas y la cantidad de profesionales conocidos del mundo de las redes que iba a acudir, sobre todo mis amigas Ruth Molina y Mercedes Fraile, que con ellas iniciábamos la aventura y expedición #Endica16 desde Granada, Mérida y yo desde Palma de Mallorca y desde verano ya andábamos planeando este viaje.

Foto de Ruth Molina
Foto de Ruth Molina

Asistir a estas Jornadas era un sueño para mi, un sueño que se ha hecho realidad, tanto a nivel personal como a nivel profesional por la calidad de los asistentes y con la emoción de lo vivido todavía en mi corazón sentarme a redactar un resumen de estas Jornadas me parece el mayor reto al que he tenido que enfrentarme hasta ahora, porque han sido unas Jornadas con H-Alma, con emoción, de un altísimo nivel profesional y lo mejor ha sido poder abrazar a tantas personas que para mi son mis referentes Enfermeros. Disculpad si la emoción invade cada línea, en esta entrada, habla mi corazón y trataré de resumir lo más destacado. Así fue #Endica16.

Seguir leyendo «#Endica16 «Enrédate»»

¿Qué es una Revista Digital Enfermera y que nos puede ofrecer?

Introducción

En todas las organizaciones sanitarias,  colegiales y demás organismos relacionados con el mundo de la salud han existido los boletines informativos como medio de comunicación a sus trabajadores y abiertos a lectores en general como herramienta de difusión de noticias de dicha organización, jornadas y congresos de interés y todo aquello que resultaba de interés comunicar e informar.

A lo largo de los años este tipo de boletines han quedado anticuados y obsoletos y aunque muchos si que se van renovando no se les saca todo el partido ni utilidad que pueden ofrecer, y si además se cambia el formato y se transforma en una Revista Digital más atractiva despertará de nuevo el interés de todos los trabajadores ofreciendo un contenido más actualizado, de calidad y que puedan leer en sus dispositivos móviles o tabletas en cualquier parte. 

Fuente: google imágenes
Fuente: google imágenes

Hoy en día desde las áreas de innovación, formación y docencia deben renovarse y adaptarse a los nuevos tiempos, tener en cuenta que la gente está saturada de información, selecciona mucho que contenido va a leer y sobre todo lo quiere accesible desde su teléfono, que sea atractivo en lectura y que le aporte contenido de valor. Muchos de los boletines informativos que se envían por parte del colegio, sindicatos, del hospital, etc ni los leemos porque siempre vemos más de lo mismo y por eso sería muy interesante crear una Revista Digital Enfermera que respondiera a estas  nuevas necesidades.

Seguir leyendo «¿Qué es una Revista Digital Enfermera y que nos puede ofrecer?»

Mi Curriculum de Enfermera 2.0

En la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación presentar un curriculum en papel está quedando desfasado, debemos adaptarnos a los nuevos tiempos y ofrecer nuestra carta de presentación y méritos de una manera más novedosa que por supuesto tiene que ser digital. Elaborar un curriculum 2.0 está siendo ya una necesidad en la que todos debemos trabajar e ir publicándolo en nuestros blogs, de esta manera nos daremos  a conocer no sólo por méritos asistenciales, de formación e investigación sino también por méritos digitales, de proyectos de colaboración o de salud online.

foto perfil twitter

Aprovechando mis primeros días de vacaciones me puesto en la tarea de elaborar mi curriculum 2.0, algo que tenía pendiente de hacer desde que Pedro Soriano publicara el suyo en esta entrada, un gran trabajo y ejemplo a seguir que me ha servido de inspiración para el mío. Lleva trabajo pero una vez que lo tienes todo organizado luego será más fácil ir añadiendo todo lo que vayamos haciendo, sin duda os lo recomiendo.

Mi curriculum 2.0 aquí. 

 

Entrevista para Guía de Enfermería en Perú

El poder de las redes actúa de nuevo y permite contactar con profesionales de Enfermería cualquier parte del mundo con los que intercambiar información y conocimiento. Y así de repente me llegó un mail de Ricardo Reyes Vilchez proponiéndome una entrevista para su web Guiadeenfermeria.org, un espacio que pretende promover el valor de nuestra profesión. A continuación comparto la entrevista que me envió Ricardo y lo que le respondí, agradecer enormemente el interés mostrado en mi y espero que a partir de ahora hagamos más colaboraciones juntos.

guiadeenfermeria.org

Seguir leyendo «Entrevista para Guía de Enfermería en Perú»

Introducción al manejo de las TICs en el Ámbito de la Salud para Enfermería

Vivimos inmersos en la era de la tecnología que ha revolucionado todo en nuestras vidas, una época de cambio que está en continuo movimiento y que avanza cada segundo porque internet es imparable y lo que hoy es novedad, mañana ya es algo del pasado y toca actualizarse.

Hace ya bastante tiempo que hice esta presentación que podría servir como material de inicio para introducirse en el mundo 2.0, una serie de recursos y herramientas que he recopilado basado en mi aprendizaje personal, gracias a todo lo que he aprendido de las redes y de los grandes profesionales que hay en ellas de los que he aprendido mucho y de los que sigo aprendiendo cada día. Sólo puedo dar las gracias y deciros que el mundo online me ha aportado millones de cosas buenas a nivel personal y a nivel profesional. 

Seguir leyendo «Introducción al manejo de las TICs en el Ámbito de la Salud para Enfermería»

Los adolescentes utilizan internet para informarse sobre temas de salud: ¿estás en la red Enfermera?

El proyecto Adolescentes en Red de la Universidat Oberta de Catalunya ha realizado un estudio sobre el uso de internet de los adolescentes en temas de salud y las conclusiones son que 3 de cada 4 adolescentes utiliza internet para informarse sobre su salud y que la mayoría de buscadores que utiliza es «el Dr. Google» y la famosa «Wikipedia». Las chicas buscan más temas relacionados con su salud, sobre todo temas de aspecto físico, enfermedades y salud mental. Y no sólo ésto, el estudio también concluye que a más edad más buscan temas de salud en internet. Por lo tanto: ¿a qué estamos esperando para estar en la red y su cubrir estas demandas y necesidades de información y comunicación a nivel profesional? Aquí tenemos un ejemplo más de la necesidad de tener presencia online como Enfermera o como profesional de la salud para responder a las necesidades de los ciudadanos de hoy en día.

«es necesario, en primer lugar, dotar a los adolescentes de recursos para aprender a buscar información de calidad en la red y que estos recursos sean útiles, específicos y sensibles a las características y preferencias de los adolescentes«.

Seguir leyendo «Los adolescentes utilizan internet para informarse sobre temas de salud: ¿estás en la red Enfermera?»

Pinterest: una herramienta más para la Salud 2.0. Yo Pineo, ¿tu pineas?

Pinterest es una red social más muy visual donde se comparten imágenes que les permite a los usuarios crear y administrar en tableros temáticos personalizables agregando a cada uno de ellos aquellas imágenes, eventos, intereses, hobbies, frases, inspiraciones y todo lo que os podáis imaginar ya que desde el nacimiento de esta red allá por el 2009 todo el contenido de internet se puede pinear y agregar a nuestros tableros, algo sencillo y muy adictivo. La misión de Pinterest es conectar al mundo a través de cosas que resultan interesantes y como la Salud y todo lo relacionado con ella es algo que entra en las prioridades principales del mundo aquí viene el interés nuestro como profesionales de la Salud conectados al mundo 2.0 que podemos utilizar esta gran herramienta. 

Captura de Pantalla de parte de mi Pinterest
Captura de Pantalla de parte de mi Pinterest

Seguir leyendo «Pinterest: una herramienta más para la Salud 2.0. Yo Pineo, ¿tu pineas?»