Información fiable y diálogo con profesionales, lo más demandado por los pacientes en Internet

Quiero compartir con vosotros esta entrevista que me hicieron hace unos días el equipo de COGESA para su blog, espero que os guste. Gracias a Laura Martín por contactar conmigo y mostrar su interés en mi para compartir estas palabras en torno a las preguntas de la entrevista.

 

María Teresa Pérez es una enfermera 2.0. Pero es más que eso. Lleva años compartiendo contenidos sobre su profesión, sobre sanidad y salud en su blog Enfermera de vocación, un espacio en Internet q…

Origen: Información fiable y diálogo con profesionales, lo más demandado por los pacientes en Internet

Entrevista para Guía de Enfermería en Perú

El poder de las redes actúa de nuevo y permite contactar con profesionales de Enfermería cualquier parte del mundo con los que intercambiar información y conocimiento. Y así de repente me llegó un mail de Ricardo Reyes Vilchez proponiéndome una entrevista para su web Guiadeenfermeria.org, un espacio que pretende promover el valor de nuestra profesión. A continuación comparto la entrevista que me envió Ricardo y lo que le respondí, agradecer enormemente el interés mostrado en mi y espero que a partir de ahora hagamos más colaboraciones juntos.

guiadeenfermeria.org

Seguir leyendo «Entrevista para Guía de Enfermería en Perú»

Entrevista a Joan Carles March: la importancia de los derechos de pacientes y familiares en Salud Mental

Escuchar a Joan Carles March, director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, siempre es una fuente de sabiduría y conocimiento, porque siempre está innovando y aportando mejoras para la salud de las personas, siempre pensando por y para el paciente y su larga trayectoria profesional así lo avala. En esta ocasión, se trata de una breve entrevista que le hicieron en Canal Sur Granada hablando sobre el galardón que han concedido a la EASP la Federación Andaluza de familiares de Enfermos Mentales por su labor en defensa de los derechos de pacientes y familias y por la lucha contra el estigma.

Seguir leyendo «Entrevista a Joan Carles March: la importancia de los derechos de pacientes y familiares en Salud Mental»

«El debate sobre si la tecnología sustituirá a la enfermera está obsoleto» entrevista a la Enfermera Dorthe Danbjorg.

Ayer por la tarde vía Twitter, Mobile Health Global compartieron conmigo una entrevista a una Enfermera de Dinamarca, Dorthe Danbjorg que trabaja en el Hospital Universitario de Odense tanto como enfermera como investigadora. La entrevista de lo más interesante hablando del proyecto que presentó en Roma sobre la  aplicación móvil de seguimientos de bebés una vez que nacen, herramienta que han integrado en el hospital y que emplean todas las enfermeras, que aunque al principio con recelo, posteriormente se han dado cuenta de la utilidad que aporta, de las ventajas de las nuevas tecnologías y que para nada éstas sustituyen a la enfermera sino que todo lo contrario, facilita el trabajo y las mantiene en contacto todavía más con el paciente que se marcha a casa realizando un seguimiento a través de esta aplicación, por ejemplo.

Seguir leyendo ««El debate sobre si la tecnología sustituirá a la enfermera está obsoleto» entrevista a la Enfermera Dorthe Danbjorg.»

Ampliación de síndromes y patologías en el DSM-V: «convertimos problemas cotidianos en trastornos mentales».

El pasado domingo 28 de septiembre publicaba El País una noticia titulada «convertimos problemas cotidianos en trastornos mentales» sobre una entrevista a Allen Francés, catedrático emérito de la Universidad de Duke que dirigió años el manual diagnóstico y estadístico ( DSM) considerado como la biblia de los Psiquiatras y que ya va por su quinta revisión. Actualmente se ampliado tanto las patologías y síndromes en Salud Mental que y ahora cualquier problema cotidiano y de la vida diaria se convierte en un trastorno mental en el que todos podemos vernos reflejados alguna vez.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Ampliación de síndromes y patologías en el DSM-V: «convertimos problemas cotidianos en trastornos mentales».»