Informe EHON Salud Digital: retos de la información a través de las redes sociales

Durante la mañana del miércoles 8 de Febrero de 2017 pacientes, periodistas y profesionales de la salud se han dado cita para conocer el Informe EHON Salud Digital elaborado por la Asociación de Investigadores de la eSalud, la agencia de comunicación COMSALUD y en colaboración con #FFpaciente, ya que este informe recoge toda la información recogida en el Tweetchat que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre de 2016 y que pretendía definir los retos de la información a través de las redes sociales. El análisis de este tweetchat lo podéis leer en esta entrada que publicamos con todos los datos recogidos y ahora también forma parte de este Informe que se ha presentado esta mañana y que merece la pena que lo leáis, por ello quiero darle difusión en esta entrada.

Foto de http://aiesalud.com/
Foto de http://aiesalud.com/

Seguir leyendo «Informe EHON Salud Digital: retos de la información a través de las redes sociales»

Participa en el #Tweetchat de #FFpaciente «Retos de la información Sanitaria en Redes Sociales»

#FFpaciente

El equipo de #FFpaciente hemos organizado un Tweetchat en el que una vez más queremos que los pacientes sean los protagonistas en todos los sentidos, tanto es así que el tema a debatir y conversar ha sido elegido por los propios pacientes. Para dar un paso más queremos que participéis en la elaboración de las preguntas a realizar durante este encuentro Tuitero y para ello os pedimos vuestra participación, colaboración y difusión de esta entrada:

Participa en el #Tweetchat de #FFpaciente «Retos de la información Sanitaria en Redes Sociales»

En esta entrada publicada esta mañana en el blog de FFpaciente tenéis toda la información, anímate y participa en esta conversación en redes para poder dar soluciones al reto de la información de salud en red.

Nos vemos el domingo 18 de 20 a 21h en Twitter a través del hashtag #FFpaciente.

 

La participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud #JornadaAGP

Ayer día 28 de Noviembre tenía lugar en Madrid la IV Jornada de pacientes de la AGP, Alianza General de Pacientes que contó con la presencia del consejero de salud madrileño Jesús Sánchez Martos. Estuve siguiendo esta jornada a través del hashtag de Twitter #JornadaAGP gracias a lo que compartían los asistentes, entre ellos la cuenta oficial de Alianza de Pacientes y de @enfermeroinnova en representación de @ffpaciente. La jornada pretendía poner de manifiesto la participación de loas pacientes en el Sistema Nacional de Salud y se dijeron cosas muy interesantes a tener en cuenta por todos los profesionales de salud, porque la cuestión es que la participación de los pacientes es necesaria pero ha de ser real. 

#jornadaAGP

Seguir leyendo «La participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud #JornadaAGP»

Red Social Autolesion.com ASeFo: un punto de unión de pacientes #FFpaciente

El movimiento asociativo es la fuerza del cambio en Salud Mental y en Salud en general ya que la unión de personas y profesionales sobre un problema de salud en concreto es el motor que impulsa cambios, ofrece herramientas y el apoyo diario necesario que necesitan para la lucha y motivación diaria. 

Hoy quiero hablaros de una Asociación gratuita y liderara por usuarios para acercar a la sociedad hispanoparlante información, un foro de expresión formado por comunidades y colaboradores relacionadas con el problema de salud de las Autolesiones que hoy en día afecta a tantas personas sobre todo a nuestros adolescentes. La Red Social Autolesión.com ASeFo es un punto de unión de pacientes y merece la pena darla a conocer ya que ofrece gran cantidad de recursos y une a pacientes y profesionales de la salud.

banner_asefo

Seguir leyendo «Red Social Autolesion.com ASeFo: un punto de unión de pacientes #FFpaciente»

Tweetchat de #FFpaciente: conversación de salud en Redes Sociales

Ayer 24 de Junio tuvo lugar un Tweetchat organizado por #FFpaciente, iniciativa que surgió del anterior Tweetchat que organizó #clinicoenTwitter con la intención de que esta vez los protagonistas fueran los usuarios del sistema de salud, que no pacientes, ya que las personas que se preocupan por su salud son bien activas y están implicadas totalmente en su proceso de salud, con lo cual el concepto de «paciente» ya no debería ser el más adecuado. El paciente activo y empoderado reclama cada vez más foros y espacios de intercambio de información y conocimiento, por ello de la mano de Pedro Soriano se organizó un encuentro a través de la red social Twitter de 20 a 21h de la tarde con la intención de conversar sobre salud, guiados por Pedro y respondiendo un total de 4 preguntas para abrir temas de debate. 

#FFpaciente Tweetchat

El encuentro fue de lo más interesante, un encuentro en el que el usuario era el protagonista y participaron muchos y también muchos profesionales de salud, se intercambiaron muchas opiniones e información muy valiosa que merece la pena recordar y es por eso que he querido hacer un resumen de lo compartido, porque así me sirve a mi también para leerlo todo, ya que por trabajo pude participar muy poco y no quiero dejar de leer todo lo que los personas y profesionales de la salud dijeron en torno a estas cuatro preguntas. Aquí va un resumen de parte de lo que se dijo, enhorabuena Pedro por esta iniciativa como siempre y a todos los que participaron.

Seguir leyendo «Tweetchat de #FFpaciente: conversación de salud en Redes Sociales»

La Blogosfera Sanitaria «hace ruido» en el día Mundial de #SanidadSINruido, súmate

El poder y la fuerza activa del 2.0 hace que hoy día 27 de Abril, Día Mundial contra el Ruido en Sanidad, la blogosfera Sanitaria y los profesionales activos del mundo 2.0 inunden la red de la campaña lanzada por #FFpaciente de la mano de Pedro Soriano, un enfermero activo y luchador por las necesidades de los pacientes, ejemplo a seguir de como poner al paciente en el centro del sistema, objetivo de todos los profesionales de la salud.

SanidadsinRuido

Hoy al abrir mi Feedly ( mi lector de blogs de salud que sigo habitualmente) me encuentro la gran sorpresa de que todos hacen eco de esta campaña, mi Feedly repleto de #SanidadSINruido y como soy tan sentimental, no he podido evitar emocionarme, porque esto sólo lo hace la magia del 2.0 como apuntaba Mónica Moro en su blog Miraquebe. Esto dice mucho de las ganas de colaboración de todos los profesionales de la salud de que la Sanidad sin Ruido sea una realidad en el trabajo diario, que se respete el silencio, que dejemos de hacer ruido en los controles de enfermería, de día y de noche, que dejemos de «darle al pico» mientras realizamos cuidados enfermeros al paciente, porque muchas veces no nos damos cuenta de lo que molesta, y los pacientes y familiares nos lo han dicho más de una vez, «y lo sabéis».

Seguir leyendo «La Blogosfera Sanitaria «hace ruido» en el día Mundial de #SanidadSINruido, súmate»