III Jornada de Bioética: Bioética y Redes Sociales en el Ámbito Sanitario #BioeticalaFe

Ayer 10 de Mayo tuvo lugar en el Hospital La Fe de Valencia las III Jornadas de Bioética, en esta ocasión para hablar de bioética y redes sociales, cuando otros deciden por mi en la difusión de imágenes, jornada que pudo seguirse a través de Twitter con el hashtag #bioeticalafe y que contó con la presencia de muchos compañeros nuestros que la compartieron. Los asistentes a esta jornada tuvieron el lujo de escuchar la conferencia de la gran Mónica Lalanda y dada la calidad de lo compartido y a petición de mis compañeros os traigo el resumen de esta Jornada a golpe de tuit, como siempre.

 

Seguir leyendo «III Jornada de Bioética: Bioética y Redes Sociales en el Ámbito Sanitario #BioeticalaFe»

Top 10 de Habilidades Informáticas y Digitales para Enfermería en 2016

Los avances de la tecnología en Salud y las nuevas necesidades de los pacientes activos están cambiando los perfiles que los profesionales de la salud deben tener para satisfacer estas demandas y ahora, además de disponer de todas las habilidades profesionales del puesto, deben de ofrecer habilidades informáticas y digitales. 

La Enfermera especialista en Informática Danielle Siarri de San Francisco, @innonurse, publicaba el Top 10 de habilidades Informáticas que la Enfermera debe tener este 2016, enlace que conocí gracias a este Tweet de @manelcurado, al que agradezco enormemente haberme mencionado.

La entrada de Danielle está en inglés, idioma con el que no me llevo nada bien, y que he traducido con ayuda del traductor y que me gustaría desgranar el contenido en esta entrada y aportar mi opinión, porque está claro que todas las habilidades que dispongamos serán pocas para adaptarnos a los nuevos tiempos de cambios en temas de Salud Digital y que el interés en formarnos en ellas debe ser totalmente individual, así que comencemos el nuevo curso escolar marcándonos nuevos retos y propósitos. 

Seguir leyendo «Top 10 de Habilidades Informáticas y Digitales para Enfermería en 2016»

¿Qué pasa en Internet en 1 minuto? ¿Y en 1 minuto digital de Salud?

La velocidad de navegar por la web avanza por milésimas de segundo, ¿recuerdas como era internet hace 10 años por ejemplo? la velocidad de la información no era para nada a la actual, ni la teníamos tan accesible como ahora, o sino ¿ qué tienes en las manos en estos momentos? ¿quizás un smarphone? ¿tablet? ¿portátil?. Y claro está, si analizas lo que hacías en este último minuto verás que navegabas por internet, buscando información, subiendo una foto, estabas en redes sociales, mandabas mensajes, mails…..la conexión es brutal y ver datos recopilados en una infografía de lo que pasa en internet en 1 minuto cuanto menos asombra y hacer reflexionar. 

Pues bien, este fin de semana me encontré en LinkedIn una curiosa infografía que me dejó asombrada, pensativa y por defecto profesional  lo extrapolé a datos de Salud, porque en un minuto en internet pasan muchas cosas, se mueven muchos datos de salud, millones de usuarios buscan información referente a su salud, se habla en redes sociales de salud, se intercambia conocimiento entre pacientes, profesionales, se consume infinita información de salud, y esto es Salud Digital. Así que miremos esta infografía primero y después hagamos esta reflexión.

Fuente: LinkedIn
Fuente: LinkedIn

Seguir leyendo «¿Qué pasa en Internet en 1 minuto? ¿Y en 1 minuto digital de Salud?»

Antes de colgar tu imagen en la red #piensalo

Quiero compartir con vosotros un vídeo que me he encontrado navegando por Pinterest y que quiere dar un mensaje de alerta a jóvenes y a adolescentes sobre todo que hoy en día están constantemente subiendo fotos a la red, en redes sociales, pasándolas por whatssapp sin ser muchas veces conscientes de que esa foto una vez en la red puede ser vista por todo el mundo y sin darse cuenta ser víctimas de acosos, bullying, de burlas o verse envueltos en polémicas que pasarán factura por su Salud Mental y le pueden traer problemas de salud en general. 

En el vídeo se deja claro el mensaje de que antes de subir una foto te lo pienses, siempre hay que saber utilizar las redes sociales, tener en cuenta la privacidad, si tenéis abiertos vuestros perfiles sociales puede ser visto por todo el mundo, por lo tanto conviene revisar la privacidad y ponerlo que sólo lo puedan ver nuestros amigos. Hay que ser conscientes de los peligros de hoy en día de la red, porque las redes sociales ya forman parte de nuestra vida y bien usadas nos pueden aportar muchas cosas, pero no todo el mundo las sabe usar correctamente y esta entrada nos sirve para recordar que lo primero de todo es tener una información veraz y adquirir conocimientos y luego ya podremos tomar decisiones adecuadas.

Una vez más quiero trasmitir mi mensaje de #noalacosoescolar y #stopalbullying, la responsabilidad de que esto cambie es de todos. 

no al acoso escolar

 

Los adolescentes utilizan internet para informarse sobre temas de salud: ¿estás en la red Enfermera?

El proyecto Adolescentes en Red de la Universidat Oberta de Catalunya ha realizado un estudio sobre el uso de internet de los adolescentes en temas de salud y las conclusiones son que 3 de cada 4 adolescentes utiliza internet para informarse sobre su salud y que la mayoría de buscadores que utiliza es «el Dr. Google» y la famosa «Wikipedia». Las chicas buscan más temas relacionados con su salud, sobre todo temas de aspecto físico, enfermedades y salud mental. Y no sólo ésto, el estudio también concluye que a más edad más buscan temas de salud en internet. Por lo tanto: ¿a qué estamos esperando para estar en la red y su cubrir estas demandas y necesidades de información y comunicación a nivel profesional? Aquí tenemos un ejemplo más de la necesidad de tener presencia online como Enfermera o como profesional de la salud para responder a las necesidades de los ciudadanos de hoy en día.

«es necesario, en primer lugar, dotar a los adolescentes de recursos para aprender a buscar información de calidad en la red y que estos recursos sean útiles, específicos y sensibles a las características y preferencias de los adolescentes«.

Seguir leyendo «Los adolescentes utilizan internet para informarse sobre temas de salud: ¿estás en la red Enfermera?»

Riesgos en Internet: «vigila que no te vigilen»

El post de hoy empieza con una pregunta: ¿ somos conscientes de todos los peligros a los que nos exponemos con el uso de las TICs? eso mismo se ha preguntado Ana Mari Madrid, autora del blog Autoestima que trabaja la asertividad y la sexualidad de los jóvenes de Palma desde el año 2005. El pasado 19 de noviembre Ana publicaba esta entrada » Riesgos en internet, vigila que no te vigilen» y me ha perecido interesante a tener en cuenta para darle difusión en mi blog ya que trabajo con niños y adolescentes que tienen muchos problemas por mal uso de las Tics o por desconocimiento de medidas de seguridad en internet, que bien usado les puede ayudar de hecho más que perjudicarles. Pero para ello hay que educarles en el buen uso de estas herramientas tanto a padres como a adolescentes, algo que también Ana Mari también hace desde su blog, que os recomiendo seguir.

Fuente: autoestimablog.es
Fuente: autoestimablog.es

 

Para leer esta entrada haz click aquí, además os recomiendo seguir sus perfiles sociales.

 

 

Decálogo para el uso seguro de internet para niños y adolescentes para el nuevo curso

La «vuelta al cole» ya es una realidad para los niños y adolescentes de toda España, con ella se vuelve «a la normalidad y rutina» tanto de padres como de niños después de unas largas vacaciones estivales, que a todos nos vienen muy bien. Ahora toca volver a estudiar, a encontrarse con los amigos de clase y a contarse las vacaciones, móvil en mano, como no. Es por ello que ante este nuevo inicio de curso, el grupo de redes sociales de la Policía Nacional ha elaborado un sencillo Decálogo para niños y adolescentes hasta 14 años, para asegurarse las mejores condiciones del uso de internet y redes sociales, algo que deben tener en cuenta los padres.

Foto del artículo en ABC
Foto del artículo en ABC

Seguir leyendo «Decálogo para el uso seguro de internet para niños y adolescentes para el nuevo curso»

La influencia de Internet en los trastornos de alimentación.

Gracias al imprescindible resumen dominical de nuestro querido @manyez en Salud con Cosas leí un artículo muy interesante referente a los trastornos de alimentación, una vez más los blogs que promocionan estos trastornos en la red está en aumento en contra de los que luchan con ellos, así lo explica en la entrevista de dicho artículo Luis Rojo, experto en trastornos de la conducta alimentaria de la Fundación española de Psiquiatría. Ana y Mia ganan la batalla de internet, titular que llama la atención y que quiero compartir con vosotros puesto que mi blog pretende ser uno de los que luche para que estas «princesas» no sean el estilo de vida de ningún adolescente, cada vez más jóvenes.

Fuente: imagen de google, una muestra de estas páginas.
Fuente: imagen de google, una muestra de estas páginas.

Seguir leyendo «La influencia de Internet en los trastornos de alimentación.»

Infografía interactiva: 13 argumentos a favor de Internet.

A día de hoy seguimos conviviendo con gente a nuestro alrededor que cree que internet y las redes sociales son una pérdida de tiempo, continúan reacios a entrar en el mundo 2.0 en plena era del boom tecnológico y de la información. Revisando mis notas en Evernote acabo de ver esta entrada que publicó wwwhatsnew.com  para dar 13 argumentos muy interesantes  a toda esa gente que tiene sus dudas, y lo hacen nada  más y nada menos que con una original Infografía interactiva que aunque está en inglés se traduce fácilmente e incluso automáticamente donde se tratan temas de Salud, Economía, Aprendizaje, Comunicación y Derechos Humanos entre otros miles ya que todo está en Internet. Os invito a ver esta Infografía y a utilizar internet en vuestra vida diaria, todo son beneficios. 

Fuente: http://wwwhatsnew.com/
Fuente: http://wwwhatsnew.com/

INFOGRAFÍA INTERACTIVA

 

WhatsApp y sus riesgos para la Salud

Seguimos analizando redes sociales y aplicaciones de smartphones que tienen consecuencias en nuestra Salud por su mal uso y abuso, y WhatsApp es quizá la aplicación que más se usa hoy en día por encima incluso de Internet en general. Creada en enero de 2009 llegó de una manera revolucionaria: una aplicación que permitía mandar mensajes ilimitados, compartir fotos, vídeos, ubicación, contactos y un sin fin de posibilidades y de manera GRATUITA, el ÉXITO ESTABA ASEGURADO.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Y así fue, hoy en día los datos son astronómicos, más de 54.000 mensajes rondando cada día según datos de enero de 2014, cifra que crece por segundos y ni decir los millones de usuarios en el mundo. Era de esperar  la adicción a esta aplicación ( y el que diga que no que tire la primera piedra) el problema viene cuando afecta a la salud, a problemas de socialización, conflictos amoroso y un sin fin de malentendidos que están causando serios problemas sobre todo a adolescentes que es con las edades que yo trabajo. Por ello reflexionemos sobre los riesgos de esta App para nuestra salud y la de nuestros jóvenes sobre todo y marquemos pautas y límites de uso para no dejar que WhatsApp domine nuestras vidas. 

Fuente:google Imágenes
Fuente:google Imágenes

Seguir leyendo «WhatsApp y sus riesgos para la Salud»