Recurso: guía teórica y práctica del Síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo generalizado que forma parte de los trastornos del espectro autista tratándose de un conjunto de problemas mentales y conductuales que cada vez afecta a más niños en nuestro país. Cada vez son más familias las que tienen que enfrentarse a esta etiqueta diagnóstica, por lo tanto todos los recursos que podamos ofrecer son pocos. Es por ello que quiero compartir esta guía teórica y práctica que es de descarga gratuita.

Guía Síndrome de Asperger

La guía es muy completa, consta de 96 páginas y se descarga en PDF, formato de fácil lectura en tabletas, móviles o lectores digitales , así que será fácil de consultar y resuelve todas las dudas teóricas y prácticas en torno a este síndrome. Para más información también podéis consultar la web de la Federación Española de Asperger y seguir sus redes sociales.

 

 

¿Qué son los TEA?

Comparto este post tan completo sobre los TEA con enlaces de guías para padres con información tras un diagnóstico de Autismo para el manejo de estos niños. Gracias a nuestros compañeros de de Mentalízate por esta y todas las entradas de tanta calidad en contenido de Salud Mental.

Mentalízate

La expresión TEA (Trastorno del Espectro Autista) es el término con el que se conoce a un conjunto de dificultades y alteraciones que afectan al desarrollo infantil. El grado de estas dificultades varia mucho de un niño a otro, por lo que se habla de un «espectro», existiendo niños/as con mayor y menor dificultad en su desarrollo. Los TEA incluyen:

  • Síndrome de Asperger
  • Autismo
  • Trastorno degenerativo infantil
  • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado
  • Síndrome de Rett

¿Qué quiere decir que un niño/a tiene Autismo?

El autismo es una posibilidad dentro del abanico de los TEA, es una alteración que afecta al desarrollo del niño en la comunicación, lenguaje, relaciones sociales, juegos, capacidad para enfrentarse a cambios y situaciones nuevas o para desarrollar comportamientos variados. La alteración que provoca el autismo y los TEA está ubicado en el cerebro, y aún se están investigando los lugares exactos donde se localizan dichas…

Ver la entrada original 671 palabras más

#Infografia: la Tabla periódica de las Emociones.

«Las emociones ni se crean ni se destruyen, simplemente se trasforman» excelente esta premisa para comenzar este post a raíz de una infografía que me he encontrado por Pinterest que cuanto menos llama la atención, ya que se trata de la Tabla periódica de las Emociones, mismo formato que aquella de en su día todos aprendimos de memoria en química, y que luego se nos olvida, pero esta a base de emociones y cada emoción enlaza a una web donde se puede leer su definición y buscar sinónimos y antónimos. El ser humano es pura emoción en su día  a día y es misión de cada uno encontrar ese equilibrio entre todo lo que sentimos y percibimos, vital para tener una buena Salud Mental.

http://www.orientacionandujar.es/2014/03/30/tabla-periodica-de-las-emociones/
http://www.orientacionandujar.es/2014/03/30/tabla-periodica-de-las-emociones/

Seguir leyendo «#Infografia: la Tabla periódica de las Emociones.»

18 reglas de una madre a su hijo de 13 años para el uso del móvil

Ayer leía un interesante artículo en la web Estiloysalud.com que sin duda merecen su difusión y todo un ejemplo a seguir tanto por los padre como por los profesionales del mundo de la salud y la educación para saberlas recomendar y tener en cuenta para que los adolescentes que desde bien pequeños exigen a sus padres un móvil, que es lo más normal hoy en día, pero que se deben establecer una serie de límites y reglas para su uso adecuado y que no se conviertan en consumidores adictos realizando un mal uso de las nuevas tecnologías. En este artículo se explica el caso de una madre y un hijo que pide a su madre un móvil a los 13 años, tras mucho insistir la madre se lo compra pero con el móvil van las siguiente 18 reglas, tomad nota.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «18 reglas de una madre a su hijo de 13 años para el uso del móvil»

Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes: guía para educar saludablemente en una sociedad digital.

FAROS, el portal de salud y bienestar para las familias del Hospital de San Joan de Deu de Barcelona presenta una guía para educar saludablemente en una sociedad digital para niños y adolescentes, dirigida específicamente para padres pero también para los profesionales de la salud y de la educación. Con este guía se pretende dar información de máxima calidad fomentando valores y hábitos de vida saludable, ofrecen más de 1.000 consejos de salud clasificados en grupos de edades y diferentes temáticas así como toda una serie de recursos y documentos totalmente gratuitos y disponibles en su web.

Fuente: FAROS
Fuente: FAROS

Seguir leyendo «Las nuevas tecnologías en niños y adolescentes: guía para educar saludablemente en una sociedad digital.»

Manual de recursos para padres y docentes sobre Síndrome de Asperger.

Navegando por Pinterest he encontrado un Manual de recursos para padres y docentes de niños con Síndrome de Asperger que me ha parecido bastante útil y es por ello que quiero darle difusión en mi blog. Se trata de una serie de recursos para con material educativo que sirva de apoyo a padres, docentes y profesionales de la salud para poder explicar a los niños o a los mismos padres y entorno familiar cuales son las singularidades y características de este Síndrome y de paso se pretende dar visibilidad a los niños Asperger. El material está en una presentación en Slideshares colgado por Pili Fernández pero además os dejo el enlace donde os lo podréis descargar en la página web losseresunicos.es/Manual.aspx.

losseresunicos.es
losseresunicos.es

Seguir leyendo «Manual de recursos para padres y docentes sobre Síndrome de Asperger.»

Manual para padres para afrontar conflictos y dificultades familiares.

La web psicok.es publica un Manual con orientaciones para padres y madres para afrontar conflictos y dificultades familiares, dando consejos para emplear en casa para poder enfrentarse a las dificultades que puedan surgir, que por lo que vemos ahora cada vez ocurre con más frecuencia, desencadenando incluso problemas de salud en los jóvenes y adolescentes. Es por ello que me ha parecido de utilidad compartir este enlace para poder descargaros el manual de manera gratuita.

Manual orientación conflictos familiares

Seguir leyendo «Manual para padres para afrontar conflictos y dificultades familiares.»

Testimonio: «Mi vida con anorexia»

Las redes sociales son maravillosas y hacen difundir vídeos como éste en el que una chica de 16 años nos cuenta en este vídeo su testimonio y su lucha contra la anorexia, como con 14 años, lo que empezó como una «dieta» para bajar unos kilos para verse bien en bikini por un viaje acabó llevándola a esta dura enfermedad, en la que es muy fácil entrar y muy duro salir, afectando gravemente a la salud, pudiendo llevar a la muerte y afectando a todo tu entorno familiar, social y a toda tu vida. Me parece muy valiente y dice mucho de esta chica el haber grabado este vídeo y que le de difusión en redes para que sirva de testimonio y de ayuda a todas esas chicas que como ella pueden caer en la anorexia.

Seguir leyendo «Testimonio: «Mi vida con anorexia»»

La realidad de las redes sociales: video ilustrativo para padres e hijos.

El pasado 7 de marzo publicaba el gran José Francisco Ávila de Tomás en su blog de Nuevas tecnologías, comunicación y Social Media, el cual os recomiendo seguir, una entrada sobre un vídeo que ilustra a la perfección el peligro de las redes sociales mal empleadas por los niños y jóvenes, enseñando lo que puede pasar si tienes el perfil abierto, público, poniendo todo tipo de fotos e información sin ser conscientes de las consecuencias que pueden llegar a pasar. Este video es ideal para verlo los padres con los hijos para darse cuenta de que el peligro es real y buen uso de las redes sociales e internet es de vital importancia a día de hoy en nuestras vidas.

Es nuestra labor enseñar y no crear temor y tarea de los padres el ganarse la confianza de sus hijos para que les cuenten lo que miran y hacen en internet. Nunca vienen mal unos consejos que os serán de utilidad y que podréis encontrar en este artículo que habla sobre como utilizar las redes sociales de una forma segura.

Guía clínica sobre el ciber-acaso para profesionales de la salud.

El pasado lunes día 9 de febrero se presentaba la Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para los profesionales de salud con la que poder facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención así como coordinar con los ámbitos familiares, escolares, policial y judicial sobre este problema que afecta al 5,9% de los menores, sufriendo problemas de salud mental e incluso incitan al suicidio. Es por ello que es fundamental estar informados y conocer las indicaciones de esta guía por todos los profesionales de la salud. 

Fuente: chaval.es
Fuente: chaval.es

Seguir leyendo «Guía clínica sobre el ciber-acaso para profesionales de la salud.»