Webinar #Picuida: prevención de las úlceras por presión #UPP #StopUPP

Ayer lunes 8 de Mayo de 2017 tuvimos la suerte de disfrutar de otro fantástico Webinar gracias a Picuida, en esta ocasión sobre prevención de úlceras por presión, un tema que nos interesa a todos y que requiere la implicación de todos. La conferencia vino de la mano de Ana Belén Moya Suárez, enfermera desde el año 2001, Máster en Salud Internacional, y doctoranda por la Universidad de Málaga, pendiente de defender su tesis doctoral en los próximos días.

Ana Belén nos presentó en directo las principales conclusiones de la Guía #FASE  de una manera muy clara, directa, con claves imprescindibles y cargada de sabiduría y evidencia. Este webinar fue seguido en directo por casi 60 personas y pudimos disfrutar de un ratico de aprendizaje e intercambio de opiniones que quiero compartir con vosotros en este resumen. Os recomiendo volver a ver este Webinar, es responsabilidad de todos implicarnos en la prevención de las UPP.

Seguir leyendo «Webinar #Picuida: prevención de las úlceras por presión #UPP #StopUPP»

LA PREVENCIÓN ES FUNDAMENTAL, PERO HAY QUE SABER “CÓMO”

La prevención de salud es fundamental en todos los problemas que aparecen en jóvenes y adolescentes, también cuando se trata de Trastornos de la conducta alimentaria ( TCA) cada vez más frecuentes en chicos/as más pequeños, los ingresos de menores aumentan y la clave es la prevención, dar charlas informativas con información veraz, tarea que también es nuestra, de Enfermería. Quiero compartir esta entrada de Virginia que reflexiona sobre ello y da unas pautas muy claras y que serán de ayudar para poner en práctica unas charlas que lleguen más a los jóvenes y se les pueda ofrecer la ayuda que necesitan. Espero que os guste, esperamos vuestro feedback.

Cáncer de Pulmón: retos y soluciones #RetosCPulmón

Cáncer de pulmón, retos y soluciones, es una jornada de debate e información para analizar las principales dificultades con las que se encuentra un paciente ante este diagnóstico, una iniciativa de la Fundación más que Ideas de las que ya os he hablado en alguna ocasión a través del blog y de las redes sociales. Me parece una jornada de lo más interesante, tendrá lugar el próximo día 25 de Noviembre en Madrid y para generar debate y opiniones durante estos días puedes compartir preguntas, ideas y recursos para aportar a este reto y poder ayudar a los pacientes con cáncer de pulmón. ¿Te animas? tu opinión como profesional o paciente es importante, participa. 

Fuente: fundacionmasqueideas.org
Fuente: fundacionmasqueideas.org

Seguir leyendo «Cáncer de Pulmón: retos y soluciones #RetosCPulmón»

Depresión en niños: información para padres.

El Hospital Materno-Infantil San Joan de Deu de Barcelona publicaba en su portal Faro, un portal de la salud para las familias, un artículo sobre la depresión en niños aportando información para padres y familiares donde explica muy bien las causas y síntomas de la depresión en niños, un problema que supone en el rango de edad de 10 a 14 años la 43 causa de ingreso hospitalario, entonces debemos preguntarnos: ¿ qué esta sucediendo? Para aportar más información de este tema que está de actualidad me pareció interesante compartir este artículo y documento que será de gran utilidad para padres que son los primeros que deben detectar que algo le pasa a su hijo y poder actuar con rapidez los equipos de pediatría y psiquiatría infanto-juvenil para ayudarles.

depresión en niños

Seguir leyendo «Depresión en niños: información para padres.»

10 de Sep: Día Mundial para la prevención del suicidio

El 10 de Septiembre se celebra el día Mundial para la prevención del suicidio con la intención de fomentar en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir este acto que según la OMS tiene lugar cada 40 segundos en el mundo, con lo que supone 800.000 personas al año y una media de 11.4 por cada 100.000 habitantes, además de tener en cuenta que por cada adulto que lo consuma otros 20 lo intentan, datos más que suficientes para reflexionar en el día de hoy sobre esta tragedia que puede ser evitable. 

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «10 de Sep: Día Mundial para la prevención del suicidio»

Manifestaciones en los niños: Bullying y Ciberacoso, prevención ante la vuelta al cole.

La vuelta al cole ya es un hecho en muchas provincias de nuestro país y será cuestión de días que llegué a todas las ciudades españolas, con lo que además de preparar el material escolar, los uniformes, la alimentación de la que ya hablamos el otro día en una Infografía y los peques recuperen horarios y rutinas, conviene estar alerta de nuevo para esos problemas que pueden aparecer y que están de actualidad, como son el Bullying o el Ciberacoso. Para definir conceptos y conocer las manifestaciones que presentan los niños o adolescentes que la sufren he descubierto dos interesantes infografías que ilustran a la perfección los datos fundamentales a tener en cuenta, ideales para que los padres los tengan en cuenta y sean los primeros en detectar y prevenir estos problemas que son de actualidad en las aulas.

Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest

Seguir leyendo «Manifestaciones en los niños: Bullying y Ciberacoso, prevención ante la vuelta al cole.»

Los Trastornos de Alimentación en edades cada vez más tempranas

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria han aumentado en los últimos 10 años en España por la sencilla razón de que antes era algo de lo que no se hablaba y costaba pedir ayuda y que desde hace años cada vez más especialistas de Salud Mental, Psicología y Dietética y Nutrición trabajan unidos para ayudar a estas pacientes con anorexia, bulimia o cualquier otro trastorno de alimentación. Desde hace unos años se han disparado las alertas tanto a padres, a profesionales como a esas campañas gubernamentales  de alimentación infantil ya que los casos de anorexia y bulimia en niños menores de 12 años están en aumento. Es por ello que hay que poner en conocimiento de ello a los padres, fundamentalmente para advertirles del riesgo que ello conlleva porque los hijos son imitadores natos de las conductas de sus progenitores y de ellos depende el fomentar una alimentación saludable, realizar ejercicio y actividades de ocio para una vida sana.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Los Trastornos de Alimentación en edades cada vez más tempranas»