Crónica de las IV Jornadas de eSalud Asturias #esAST17

Los pasados 16 y 17 de Marzo de 2017 tuvo lugar en el Hotel Ayre en Oviedo la IV Jornada de eSalud Asturias, una jornada que es referente en el sector de la Salud Digital en España y que cada año cuenta con un programa de lujo, con grandes referentes de la eSalud, lo último en innovación de las nuevas tecnologías y por ello es muy interesante asistir o seguir la jornada a través de las redes.

Durante esos días he estado siguiendo el hashtag #esAST17 y por fin hoy puedo sentarme a revisar con calma todo lo compartido, me parece tan interesante que quiero compartir con vosotros lo más relevante y claves de la eSalud en esta Jornada, cuyo lema es «No esperes nada, no culpes a nadie…¡ Actúa!» esto promete, comenzamos.

Seguir leyendo «Crónica de las IV Jornadas de eSalud Asturias #esAST17»

Salud Digital: Big Data

Y llegamos al último tema del curso «Salud Digital experiencias innovadoras» que tanto conocimiento y reflexiones me está aportando, no sólo por los profesores que son todos de mucho nivel sino también por la calidad de los alumnos de este curso, que demuestra que las Enfermeras tenemos mucho interés en Salud Digital, que nos formamos y que seremos el motor y la fuerza en el cambio del Sistema Sanitario.

El tema de Big Data ha sido desarrollado por el experto Ignacio Hernández Medrano socio fundador de Savana Médica, transformando la sanidad con inteligencia artificial, profesor y neurólogo en el Ramón y Cajal con un extenso currículum de innovación y conocimiento que podéis mirar en su perfil de LinkedIn. Escuché a Nacho en su ponencia en #hackathonsalud hablando de Big Data y cuando vi que sería el profesor de esta semana de curso me alegré mucho, ya que en la ponencia me quedé con ganas de más y ha aportado mucha información y conocimiento con el tema y en los foros. En esta entrada trataré de compartir un resumen de lo aprendido, porque son conceptos y debates que todos debemos conocer porque el futuro de la sanidad y la medicina va por este camino.

big data

Seguir leyendo «Salud Digital: Big Data»

Decálogo para el uso seguro de internet para niños y adolescentes para el nuevo curso

La «vuelta al cole» ya es una realidad para los niños y adolescentes de toda España, con ella se vuelve «a la normalidad y rutina» tanto de padres como de niños después de unas largas vacaciones estivales, que a todos nos vienen muy bien. Ahora toca volver a estudiar, a encontrarse con los amigos de clase y a contarse las vacaciones, móvil en mano, como no. Es por ello que ante este nuevo inicio de curso, el grupo de redes sociales de la Policía Nacional ha elaborado un sencillo Decálogo para niños y adolescentes hasta 14 años, para asegurarse las mejores condiciones del uso de internet y redes sociales, algo que deben tener en cuenta los padres.

Foto del artículo en ABC
Foto del artículo en ABC

Seguir leyendo «Decálogo para el uso seguro de internet para niños y adolescentes para el nuevo curso»

«Las claves para liderar la transformación digital de las empresas» Masterclass de José de la Peña.

El pasado lunes 29 de Junio tuve el placer de asistir a una Masterclass organizada por la empresa Sozialmas que invitó a este evento a una selección de empresas y personas influyentes en redes de Palma. Esta charla de apenas 2 horas supo a poco porque trataba sobre las claves para liderar la transformación digital de las empresas por José de la Peña, un consultor independiente que tras trabajar más de 11 años en telecomunicación y tras un larga experiencia profesional se ha introducido en el análisis de la «transformación digital», muestra de todo lo analizado lo ha redactado en su libro «La gran oportunidad. Las claves para liderar la transformación digital de las empresas y la economía» en Ed. Planeta 2015. 

Masterclass Transformación digital

La charla me pareció de lo más interesante y motivadora, como buena amante del mundo digital y Enfermera 2.0 veo una buena similitud de las claves que son necesarias para liderar la «transformación digital de los hospitales y la Sanidad» porque al fin y al cabo todo está relacionado en este mundo digital y conocer estas claves nos pueden ser de utilidad para «liderar» ese cambio ya es inevitable en nuestro entorno porque vivimos en un mundo tecnológico y digital.

Seguir leyendo ««Las claves para liderar la transformación digital de las empresas» Masterclass de José de la Peña.»

18 reglas de una madre a su hijo de 13 años para el uso del móvil

Ayer leía un interesante artículo en la web Estiloysalud.com que sin duda merecen su difusión y todo un ejemplo a seguir tanto por los padre como por los profesionales del mundo de la salud y la educación para saberlas recomendar y tener en cuenta para que los adolescentes que desde bien pequeños exigen a sus padres un móvil, que es lo más normal hoy en día, pero que se deben establecer una serie de límites y reglas para su uso adecuado y que no se conviertan en consumidores adictos realizando un mal uso de las nuevas tecnologías. En este artículo se explica el caso de una madre y un hijo que pide a su madre un móvil a los 13 años, tras mucho insistir la madre se lo compra pero con el móvil van las siguiente 18 reglas, tomad nota.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «18 reglas de una madre a su hijo de 13 años para el uso del móvil»

El documental y película «María y yo»sobre el autismo se convierte en App.

«María y yo» es un documental y película sobre el autismo que explica el caso concreto de María de 14 años hija del dibujante Miguel Gallardo, que tomando como partida un cómic homónimo que fue galardonado en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona se convirtió en película dirigida por Félix Fernández de Castro. Pues ahora gracias al proyecto de fin de carrera de Haizea Galarreta, Sonia Medina, Núria Quero y Ariadna Santos, graduadas en Comunicación Audiovisual por la UPF, se ha convertido en una aplicación para tabletas táctiles para que sirva como herramienta para entender el Trastorno de Espectro Autista y saber ponerse en lugar de esa persona, un proyecto de lo más interesante que merece la pena conocer.

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «El documental y película «María y yo»sobre el autismo se convierte en App.»

Enfermedades y adicciones tecnológicas.

El pasado jueves 29 de Enero a las 22h de la noche tuvo lugar un encuentro digital de @HangoutOn sobre Enfermedades y adiciones tecnológicas, una mesa redonda en directo que se puede seguir a través de su canal de Youtube, donde convocan a profesionales y expertos del tema a tratar y que son más que interesantes por todo lo que aprendes, se va compartiendo en redes sociales, sobre todo Twitter con el hashtag #hangoutOn  lo que se va hablando, se comparten links de la información que dan más que útiles y desde luego a mi me encanta la experiencia, es el segundo que sigo y espero poder ver todos lo que vayan realizando, así que tomad nota.

Fuente: www.socialmediaproject.es/
Fuente: http://www.socialmediaproject.es/

Seguir leyendo «Enfermedades y adicciones tecnológicas.»