«Los Administrativos de Salud enredados»: #HUSEAdministrativos

Este lunes 11 de Septiembre ha tenido lugar en el Hospital Universitari Son Espases el I Encuentro de Administrativos de la Salud de Baleares, iniciativa de Ana de Juan y con apoyo de docencia y gerencia, se han reunido esta mañana administrativos de todas las gerencias de IbSalut con el objetivo de dar voz a este colectivo tan fundamental en el sistema y que se siente invisible y poco reconocido.

Desde hace ya tiempo este sentir del colectivo ha puesto en marcha proyectos, jornadas y congresos donde poner en común conocimiento, conectar personas y plantearse ese cambio de rol necesario para dar respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad, actualizarse y emplear las TIC y como no, reivindicar su labor fundamental como engranaje de todo el sistema. Fruto de este trabajo y con estos objetivos nació la Asociación de Administrativos de Salud y el proyecto MYRAS que se presentó esta mañana, jornada en la que tuve el honor de participar para hablar de las redes y de personas, que es lo mío.

En esta entrada comparto mi ponencia y la crónica de la misma, y con ello quiero agradecer la invitación de Ana de Juan y el cariño y apoyo fundamental en la organización de este encuentro a Carmen Sobrado y Mayte Tardío, administrativas del Hospital de Fuenlabrada.

Seguir leyendo ««Los Administrativos de Salud enredados»: #HUSEAdministrativos»

Uso de las tecnologías emergentes en Salud Mental #area3asturias por @IsabelPrez10

Una vez más tengo el placer de recibir en esta casa un artículo de nuestra compañera Isabel Pérez desde el área 3 de Asturias, en esta ocasión nos cuenta la conferencia a la que asistió el día 2 de Junio impartida por D. Iván Alsina Jurnet @alsinajurnet en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés. La conferencia era sobre el uso de las tecnologías emergentes en Salud Mental, tema que es de gran interés para todos. Gracias Isabel por la crónica, mi casa es tu casa y la de todas las enfermeras que quieran aportar conocimientos.

Seguir leyendo «Uso de las tecnologías emergentes en Salud Mental #area3asturias por @IsabelPrez10»

III Jornada de Bioética: Bioética y Redes Sociales en el Ámbito Sanitario #BioeticalaFe

Ayer 10 de Mayo tuvo lugar en el Hospital La Fe de Valencia las III Jornadas de Bioética, en esta ocasión para hablar de bioética y redes sociales, cuando otros deciden por mi en la difusión de imágenes, jornada que pudo seguirse a través de Twitter con el hashtag #bioeticalafe y que contó con la presencia de muchos compañeros nuestros que la compartieron. Los asistentes a esta jornada tuvieron el lujo de escuchar la conferencia de la gran Mónica Lalanda y dada la calidad de lo compartido y a petición de mis compañeros os traigo el resumen de esta Jornada a golpe de tuit, como siempre.

 

Seguir leyendo «III Jornada de Bioética: Bioética y Redes Sociales en el Ámbito Sanitario #BioeticalaFe»

Jornada Salud 2.0: las tecnologías de la información y la comunicación también nos aportan #Gandia20

Al principio de año todos nos hacemos nuevos propósitos, retos por hacer, sueños por cumplir…..«Quiero hacer una Jornada de Salud 2.0 en Gandía y conocer en persona a estos del Twitter que le dan tanto a la teclita» Este fue uno de los propósitos de nuestra querida Charo Boscá (@charorx) allá por el mes de Enero, así fue como empezó #Gandia20, con un sueño, con una ilusión. Pero los sueños y las ilusiones se quedan en nada si no haces nada para conseguirlo, pero es que Charo es mucha Charo y se puso manos a la obra a revolucionar a todo el mundo que hiciera falta para conseguir su propósito: una jornada de salud 2.0 que dieran a conocer que las TICs nos aportan y mucho. 

De repente, un día por el mes de enero miro el WhatsApp y me habían metido en un grupo llamado «Jornada Gandía» cuando vi los integrantes y quien convocaba no dudé en aceptar el reto y participar de este proyecto. Meses de mensajes, de risas, de tuits, de difusión de la jornada, de preparación. Un gran equipo de profesionales dispuestos a compartir con los demás sus conocimientos. Y por fin llegó el día de la Jornada, pero antes hubo pre-jornada, post-jornada y ahora ya una experiencia de vida que será inolvidable para todos. 

Así comienza mi resumen y crónica de #Gandia20, como siempre desde el corazón y cargado de emociones, tratando de compartir con vosotros una Jornada que fue mucho más que un titular, mucho más que los tuits compartidos….porque lo más importante de esta Jornada fueron las Personas.

Seguir leyendo «Jornada Salud 2.0: las tecnologías de la información y la comunicación también nos aportan #Gandia20»

TICs Aplicadas a Enfermería

La Salud Digital se refiere a la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a productos, servicios y procesos de la atención sanitaria, así como a las organizaciones o instituciones, que pueden mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos.

El desarrollo y la implantación de TIC es un fenómeno imparable que avanza a una velocidad vertiginosa y que está transformando por completo el escenario de la salud, tanto en la manera de trabajar de los profesionales como en la forma de actuar de los usuarios.

En los últimos años han emergido multitud de tecnologías en distintos ámbitos, que no siempre se corresponden con las necesidades de los pacientes y profesionales o con los objetivos de las organizaciones sanitarias. Por este motivo es importante seleccionar las que aportan valor y aprender de las experiencias exitosas.

En esta entrada quiero compartir con vosotros el Taller sobre TICs aplicadas a Enfermería que impartí el jueves 23 en el Colegio de Enfermería de Baleares, os dejo el Power Point que utilicé por si os sirve de guía o ayuda, vuestras sugerencias, conocimientos e información serán bienvenidos, aquí aprendemos todos de todos.

Seguir leyendo «TICs Aplicadas a Enfermería»

¿Qué pasa en Internet en 1 minuto? ¿Y en 1 minuto digital de Salud?

La velocidad de navegar por la web avanza por milésimas de segundo, ¿recuerdas como era internet hace 10 años por ejemplo? la velocidad de la información no era para nada a la actual, ni la teníamos tan accesible como ahora, o sino ¿ qué tienes en las manos en estos momentos? ¿quizás un smarphone? ¿tablet? ¿portátil?. Y claro está, si analizas lo que hacías en este último minuto verás que navegabas por internet, buscando información, subiendo una foto, estabas en redes sociales, mandabas mensajes, mails…..la conexión es brutal y ver datos recopilados en una infografía de lo que pasa en internet en 1 minuto cuanto menos asombra y hacer reflexionar. 

Pues bien, este fin de semana me encontré en LinkedIn una curiosa infografía que me dejó asombrada, pensativa y por defecto profesional  lo extrapolé a datos de Salud, porque en un minuto en internet pasan muchas cosas, se mueven muchos datos de salud, millones de usuarios buscan información referente a su salud, se habla en redes sociales de salud, se intercambia conocimiento entre pacientes, profesionales, se consume infinita información de salud, y esto es Salud Digital. Así que miremos esta infografía primero y después hagamos esta reflexión.

Fuente: LinkedIn
Fuente: LinkedIn

Seguir leyendo «¿Qué pasa en Internet en 1 minuto? ¿Y en 1 minuto digital de Salud?»

Introducción al manejo de las TICs en el Ámbito de la Salud para Enfermería

Vivimos inmersos en la era de la tecnología que ha revolucionado todo en nuestras vidas, una época de cambio que está en continuo movimiento y que avanza cada segundo porque internet es imparable y lo que hoy es novedad, mañana ya es algo del pasado y toca actualizarse.

Hace ya bastante tiempo que hice esta presentación que podría servir como material de inicio para introducirse en el mundo 2.0, una serie de recursos y herramientas que he recopilado basado en mi aprendizaje personal, gracias a todo lo que he aprendido de las redes y de los grandes profesionales que hay en ellas de los que he aprendido mucho y de los que sigo aprendiendo cada día. Sólo puedo dar las gracias y deciros que el mundo online me ha aportado millones de cosas buenas a nivel personal y a nivel profesional. 

Seguir leyendo «Introducción al manejo de las TICs en el Ámbito de la Salud para Enfermería»

III Jornada para Enfermeras de Atención Primaria de Baleares: «rediseñando los cuidados»

Ayer martes día 5 de Abril tuvo lugar en el Caixa-Forum Gran Hotel de Palma una Jornada para Enfermeras de Atención Primaria de Baleares que bajo el lema «Rediseñando los cuidados»  pretendía acercar a las enfermeras los distintos programas, actividades e iniciativas que se están llevando a cabo por Enfermeras en las Baleares en la Atención Primaria y también se tuvo presente la figura de la Enfermera Virtual. Esta Jornada que fue un éxito de participación y de organización así como de gran calidad en todas las ponencias, fue un lugar de intercambio de conocimiento y estos espacios hay que crearlos con más asiduidad porque todos nos quedamos con ganas de más. Aquí os dejo una pequeña crónica del evento y algunas de las impresiones recogidas y compartidas en las redes sociales durante la Jornada.

cartel-jornadas-enfermeras-atencion-primaria

Seguir leyendo «III Jornada para Enfermeras de Atención Primaria de Baleares: «rediseñando los cuidados»»

Infografía: 7 Apps para combatir el Bullying

Hace unos días la web wwwhat’s new publicaba una entrada titulada: 7 aplicaciones móviles para combatir el bullying, una infografía con una valiosa información sobre herramientas digitales que ayudan tanto a padres, niños, educadores y profesionales de salud que trabajamos para combatir este acoso escolar que provoca problemas físicos y psicológicos de salud en nuestros menores. La infografía es la siguiente:

aplicaciones-anti-Bullying-2

Estas Aplicaciones pretenden ser herramientas para establecer contacto entre padres e hijos, ofrecer estrategias para combartirlo, facilita funciones para grabar al instante y así poder denunciar casos de bullying de forma anónima incluso y a gente fiable. Otras Apps ofrecen opciones para revisar algunas interacciones de los jóvenes en sus móviles para así buscar pistas de posibles casos de acoso. Sin duda estas herramientas pretenden ayudar a prevenir y actuar contra el Bullying que por desgracia está tan de moda y que provoca problemas de salud en adolescentes y en las familias.

Seguro que os resulta de utilidad conocer estas Aplicaciones, una vez más las TICs al servicio de la Salud.

Descubriendo Omérula: la red de Enfermería comprometida con la Investigación.

La Red de Investigación en Enfermería es inmensa a nivel mundial y por desgracia poco conocida por la sociedad o medios de comunicación, o eso parece. Pero el campo de actuación de nuestra profesión es inmensamente amplio, uno de ellos es de la Investigación y cada vez más se están creando proyectos colaborativos con equipos multidisciplinares y multicéntricos  gracias a las nuevas tecnologías y a las redes sociales que unen profesionales con intereses comunes. Pues bien, hoy os quiero hablar de Omérula, proyecto muy interesante que he podido conocer gracias como no a las redes sociales y de la mano de unos de sus creadores, Daniel Simón Valero, Enfermero del Hospital Xeral de Vigo.

Omérula

Omérula es una red colaborativa para profesionales de Enfermería destinada a facilitar la conexión y comunicación entre miembros que deseen llevar a cabo proyectos de Investigación, una herramienta necesaria en este mundo de nuevas tecnologías y conectado y que favorece el poner en contacto personas con los mismos intereses que quieran trabajar juntos en un determinado proyecto sin importar el lugar en el que se encuentren. Nada más conocer este proyecto no me pudo gustar más y le dije a Daniel que contara conmigo para hablaros de él en mi blog y redes, aunque nadie mejor que él mismo para explicarnos con más detalle como surge este proyecto, en que consiste y cuales son sus objetivos principales. 

Seguir leyendo «Descubriendo Omérula: la red de Enfermería comprometida con la Investigación.»