#edfamily: la comunidad de Instagram en recuperación de los Trastornos de Alimentación

Instagram, la red social que crece y crece de manera imparable se ha convertido en un lugar de referencia para crear todo tipo de comunidades: los amantes del #foodie, los #runners, los de #fitness, etc etc, porque hoy en día vivimos fotografiando cada segundo de nuestra vida llegando a convertirse incluso en una obsesión. Esta obsesión ha llevado a crear comunidades que potencian y apoyan los Trastornos de Alimentación, las famosas #ProAna y #ProMia y todo el largo número de etiquetas que hay en Instagram y todas están detrás de personas con anorexia y bulimia, que se apoyan unas a otras.

Pues bien, para apoyar y crear una comunidad de las personas que están en recuperación, que están superando la enfermedad y están recuperando sus vidas, se ha creado la etiqueta #edfamily ( Eating Disorders Family) que en este momento cuenta con 959.659 fotografías subidas, pero no sólo son de comida mostrando como son capaces de comer normal y de manera saludable sino también de fotos con amigos, de risas, de momentos de su vida que habían perdido por la enfermedad y que ahora están recuperando.  

Captura de pantalla de la etiqueta en Instagram de #edfamily
Captura de pantalla de la etiqueta en Instagram de #edfamily

Seguir leyendo «#edfamily: la comunidad de Instagram en recuperación de los Trastornos de Alimentación»

Noticia: «Salud lleva a fiscalía 15 páginas web por incitar a la anorexia»

Quiero compartir con vosotros esta excelente noticia que se acaba de publicar en el periódico El País y cuyo titular dice «Salud lleva a fiscalía 15 páginas web por incitar a la anorexia», noticia que merece la pena ser compartida para que se sepa y para informar de todo el trabajo que se hace de los departamentos de salud para luchar contra toda la campaña a favor de la anorexia y bulimia como estilos de vida que se hace en internet. El aumento en estos últimos años ha sido increíble y cada vez aparecen estos trastornos de alimentación en chicas más jóvenes, creyendo que son estilos de vida y esto hay que pararlo ya e informar de todos los riesgos desde todas las áreas de salud.

Seguir leyendo «Noticia: «Salud lleva a fiscalía 15 páginas web por incitar a la anorexia»»

La influencia de Internet en los trastornos de alimentación.

Gracias al imprescindible resumen dominical de nuestro querido @manyez en Salud con Cosas leí un artículo muy interesante referente a los trastornos de alimentación, una vez más los blogs que promocionan estos trastornos en la red está en aumento en contra de los que luchan con ellos, así lo explica en la entrevista de dicho artículo Luis Rojo, experto en trastornos de la conducta alimentaria de la Fundación española de Psiquiatría. Ana y Mia ganan la batalla de internet, titular que llama la atención y que quiero compartir con vosotros puesto que mi blog pretende ser uno de los que luche para que estas «princesas» no sean el estilo de vida de ningún adolescente, cada vez más jóvenes.

Fuente: imagen de google, una muestra de estas páginas.
Fuente: imagen de google, una muestra de estas páginas.

Seguir leyendo «La influencia de Internet en los trastornos de alimentación.»

Una madre emprende batalla legal contra la apología de la anorexia.

El pasado 22 de enero en el telediario de la 1 se hace eco de esta noticia: una madre de Girona ha reunido más de 200.000 firmas contra la apología de los trastornos alimentarios en internet, tras descubrir que su hija ha enfermado de anorexia gracias a las redes sociales y a este tipo de páginas y webs que atentan contra estos trastornos tan peligrosos en los que cada vez entran chicas y chicos más jóvenes. No es la primera vez que os hablo de ello en este blog, son muchos los post en los que hemos tratado estos temas y ahora quiero compartir también esta lucha de esta madre que no quiere rendirse y que quiere que se actúe legalmente.

ENLACE AL VÍDEO DE LA NOTICIA

Fuente: rtve.es
Fuente: rtve.es

 

 

Vídeo: Imagen corporal, aceptarse tal como somos.

Uno de los principales problemas en los trastornos de alimentación en la alteración o distorsión de la imagen corporal que sufren las pacientes, pero esta alteración no sólo la sufren este tipo de pacientes, sino que la sociedad en general no nos aceptamos tal y como somos, siempre hay algo de nuestro cuerpo que queremos cambiar hasta tal punto que afecta a nuestro nivel de autoestima y no nos deja vivir con seguridad y aceptación plena hacia nosotros mismos.

Os invito a ver este vídeo y ver lo que contestan diferentes personas ante la pregunta : ¿ qué cambiarías de tu cuerpo si pudieras cambiar algo? las diferencias en las respuestas de niños y adultos es abismal, como siempre los niños nos dan ejemplo y sus respuestas son el ejemplo a seguir. Os dejo con el vídeo, a ver que os parece: 

Seguir leyendo «Vídeo: Imagen corporal, aceptarse tal como somos.»

Carta de una paciente de UTCA #sisepuede

Esta mañana ha caído en mis manos un carta de una paciente de Trastornos de alimentación, una anoréxica que ha querido escribir unas palabras de agradecimiento al equipo terapéutico y a sus compañeras de la unidad, familiares y a todos los que la han apoyado para darles las gracias por haberla ayudado a superar esta enfermedad en la que es fácil salir pero muy duro y complicado salir. Ella quiere dar testimonio y ayudar a todas las personas que sufren esta enfermedad y da esta carta a todas las chicas que se encuentra para ayudarlas. Una de ellas es la paciente que ahora está ingresada en mi unidad y que esta mañana me la quiso enseñar para compartirla: hoy quiero ser la voz de mis pacientes y trasmitir estas palabras de esta chica para que sirva de ayuda a quien la necesite para demostraros que #sisepuede. 

chica libre #sisepuede
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Carta de una paciente de UTCA #sisepuede»

Las mujeres debemos dar la vuelta a la sociedad: » la perfección no existe»

El otro día os hablaba en este post de la reflexión sobre la imagen de la mujer que hizo Sara Carbonero en su blog  y que tituló «Benditas imperfecciones» acerca de esa obsesión de la sociedad en que la «mujer perfecta» es la mujer delgada, a raíz de una crítica a varias compañeras famosas, entre ellas Tania Llasera, que está en la punta de las críticas en el mundo del corazón porque al dejar de fumar ha engordado algunos kilos. Pero claro, no la alaban por dejar de fumar, que es lo bueno para su salud, sino al contrario, la critican por «engordar». Aquí la respuesta de Tania en un artículo del periódico El Correo que bien merece ser leído y compartido por todas las mujeres que somos las que tenemos que dar la vuelta a la sociedad y cambiar esto de una vez, evitando que cada vez chicas más jóvenes se metan en el mundo de los Trastornos de Alimentación. 

Fuente: Google Imágenes
Fuente: Google Imágenes

Seguir leyendo «Las mujeres debemos dar la vuelta a la sociedad: » la perfección no existe»»

Taller imagen corporal y autoestima: aprende a amar tu propio cuerpo.

Los Trastornos de la conducta alimentaria tienen una amplia gama de síntomas pero en la mayoría prevalece la distorsión de la imagen corporal, gran temor a subir de peso, baja autoestima y la adquisición de unos valores a través de esa imagen corporal. Trabajar esta imagen corporal será fundamental para salir del trastorno de alimentación así como la autoestima, porque ese es el principal problema de los pacientes que padecen estos trastornos de van en aumento en chicos y chicas cada vez más jóvenes: no quieren su cuerpo, no se valoran, tienen un ideal de belleza y de éxito errónea impuesta por esta sociedad y en la que es fácil caer, ya que continuamente nos «machacan» con cuidarse como ellos nos imponen y por estar «perfectos».

Fuente: artículo en medciencia.com
Fuente: artículo en medciencia.com

Seguir leyendo «Taller imagen corporal y autoestima: aprende a amar tu propio cuerpo.»

Guía para padres: Trastorno del comportamiento alimentario

Los compañeros de Psicok.es una página que recomiendo seguir por la gran cantidad de recursos e información interesante que publican y que os puede ser de gran ayuda, acaban de compartir una herramienta que me parece excelente y muy útil para padres y madres con hijos que comienzan con un trastorno de alimentación (TCA) y no saben donde acudir ni como manejar esta situación. Se trata de una guía donde se exponen las características de la anorexia y la bulimia y a la vez se explican los recursos que se pueden emplear en la Comunidad de Madrid para acudir en los primeros momentos del proceso, ya que la detención precoz y el inicio temprano del tratamiento es fundamental para parar estas enfermedades.

Fuente: Psicok.es
Fuente: Psicok.es

Seguir leyendo «Guía para padres: Trastorno del comportamiento alimentario»

Psicoeducación en Trastornos de Alimentación: Falsos mitos en la alimentación.

En la Unidad de Trastornos de Alimentación del Hospital Universitario Son Espases una de las intervenciones que realiza Enfermería con las pacientes son sesiones de Psicoeducación, unas charlas en grupo donde se expone un tema relacionado con la Alimentación, los nutrientes, la dieta equilibrada, aspectos relativos a los trastornos de alimentación, malos hábitos, mitos y falsedades que hay sobre los alimentos, etc para que tengan conocimientos sobre todo lo referente a su trastorno, puedan resolver sus dudas y conozcan la información veraz sobre la salud del cuerpo humano puesto que alimentación adecuada es vital para ello. 

En este blog quiero compartir estas sesiones de Psicoeducación para que sirva como herramienta tanto a los profesionales como a los pacientes con estos trastornos, de esta manera podréis comentar si os parece útil, añadir más información o proponer otros temas que os parezcan interesantes: compartir nos enriquece a todos.

Fuente: google Imágenes
Fuente: google Imágenes

Seguir leyendo «Psicoeducación en Trastornos de Alimentación: Falsos mitos en la alimentación.»