Crónica del TweetChat #Zdream: del #Zdream a #Zaccion

En la anterior entrada os hablaba de lo que era #Zdream: Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa,Social y Política y la idea de organizar un TweetChat entorno a 4 preguntas para generar debate, participación máxima, intercambiar opiniones cada uno desde su experiencia y entorno profesional, con respeto, valores y ética, con la intención clara que obtener claves, objetivos comunes para avanzar como colectivo, hacer avanzar nuestra profesión y ser la fuerza del cambio que el sistema necesita.

 

El Tweetchat tuvo lugar anoche de 21h a 22h de la noche y como esperábamos hubo una gran participación de profesionales activos en redes, comprometidos y con ganas de aportar, muchos, otros a ver que se decía, como observadores, otros reticentes en que esto no servirá para nada y también los que critican sin aportar soluciones. Esto es como la vida misma y reflejo de nuestro entorno laboral diario. Sólo que si que es cierto que en las redes no estamos ni un tercio de las más de 300.000 enfermeras españolas que hay, somos conscientes de ello y que los cambios jamás son de un día para otro.

Si alguien pensaba que esta conversación iba a ser «la solución mágica» «va a ser que no». Petardazos o no, lo que si fue este encuentro «una lluvia fina que va calando», un despertar de Twitter con conversaciones constructivas y pro-activas como debe ser siempre y la participación de caras nuevas, de compañeros con gran experiencia y recorrido profesional como para tener muy en cuenta todas las aportaciones y opiniones. Con todo ello pretendemos elaborar un documento estructurado, con líneas de actuación y acciones concretas y seguiremos pidiendo la participación y colaboración de todos. Porque así es como avanzamos, pensando en colectivo, con esfuerzo, dedicación y con la píldora del coraje. Pero vayamos por partes, primero la crónica-resumen del Tweetchat de anoche, sabiendo que será imposible ponerlo todo, pero trataré de hacerlo lo mejor posible, por vosotros, mis compañeros, por el colectivo.

Y para abrir boca nada mejor que empezar leyendo la entrada que @Enferevidente nos ha regalado en su blog sobre #Zdream y sus excelentes aportaciones, basadas en su profesionalidad, compromiso y un gran rigor científico, basado en evidencias, como siempre le ha caracterizado y que es un referente para todos.

Seguir leyendo «Crónica del TweetChat #Zdream: del #Zdream a #Zaccion»

TweetChat #whywedoresearch: Investigación Sanitaria en Español

Anoche tuvo lugar por segundo año consecutivo una conversación sobre investigación en Español, de 21h a 22h de la noche la red social Twitter se habló y se intercambió mucho conocimiento sobre este tema, convocados por Carmen Villar bajo el hashtag #whywedoreseach se reunieron una gran cantidad de profesionales expertos en investigación y con inquietudes por este campo de nuestra profesión que debería ser habitual en nuestra práctica diaria.

Por motivos personales no pude seguir el Tweetchat en este horario, pero si lo hice después, en horario nocturno, es lo bueno de Twitter, que puedes revisar todo el contenido compartido a través de una etiqueta posteriormente. Aporté algunos tuits, pero sin duda alguna el debate y  conversación generada entre los participantes bien da para una investigación en sí. Como viene siendo habitual aporto mi granito de arena a este encuentro compartiendo parte de lo compartido en este resumen, algo que me sirve para leer todos los tuits, aprender y darle difusión para aquellos que como yo no pudimos vivirlo en directo.

Seguir leyendo «TweetChat #whywedoresearch: Investigación Sanitaria en Español»

Participa en el #Tweetchat de #FFpaciente «Retos de la información Sanitaria en Redes Sociales»

#FFpaciente

El equipo de #FFpaciente hemos organizado un Tweetchat en el que una vez más queremos que los pacientes sean los protagonistas en todos los sentidos, tanto es así que el tema a debatir y conversar ha sido elegido por los propios pacientes. Para dar un paso más queremos que participéis en la elaboración de las preguntas a realizar durante este encuentro Tuitero y para ello os pedimos vuestra participación, colaboración y difusión de esta entrada:

Participa en el #Tweetchat de #FFpaciente «Retos de la información Sanitaria en Redes Sociales»

En esta entrada publicada esta mañana en el blog de FFpaciente tenéis toda la información, anímate y participa en esta conversación en redes para poder dar soluciones al reto de la información de salud en red.

Nos vemos el domingo 18 de 20 a 21h en Twitter a través del hashtag #FFpaciente.

 

Tweetchat para compartir y aprovechar las posibilidades de Twitter #SEMITuit

La noche del martes 22 a las 22h tuvo lugar un Tweetchat Organizado en el entorno de actividades del XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina interna que se celebra estos días en Zaragoza, congreso que están moviendo mucho en la red social Twitter a través del hashtag #37SEMI y #SEMITuit. Esta conversación tuitera animada por Mónica Moro, Miguel Ángel Máñez y Olga Araújo congregó a gran cantidad de profesionales de la salud con presencia en las redes, no sólo internistas, sino Enfermeros y hasta pacientes activos conversamos sobre herramientas y posibilidades para aprovechar al máximo esta potente red de comunicación y conversaciones entre personas. 

#semituit

A continuación recopilo todo lo que se fue diciendo a golpe de Tuit como siempre me gusta hacer, algo que me sirve para leer todo con calma, aprender, sintetizar lo más importante y compartirlo con los que no pudieron seguir este Tweetchat tan interesante en directo.

Seguir leyendo «Tweetchat para compartir y aprovechar las posibilidades de Twitter #SEMITuit»

Tweetchat de #FFpaciente: conversación de salud en Redes Sociales

Ayer 24 de Junio tuvo lugar un Tweetchat organizado por #FFpaciente, iniciativa que surgió del anterior Tweetchat que organizó #clinicoenTwitter con la intención de que esta vez los protagonistas fueran los usuarios del sistema de salud, que no pacientes, ya que las personas que se preocupan por su salud son bien activas y están implicadas totalmente en su proceso de salud, con lo cual el concepto de «paciente» ya no debería ser el más adecuado. El paciente activo y empoderado reclama cada vez más foros y espacios de intercambio de información y conocimiento, por ello de la mano de Pedro Soriano se organizó un encuentro a través de la red social Twitter de 20 a 21h de la tarde con la intención de conversar sobre salud, guiados por Pedro y respondiendo un total de 4 preguntas para abrir temas de debate. 

#FFpaciente Tweetchat

El encuentro fue de lo más interesante, un encuentro en el que el usuario era el protagonista y participaron muchos y también muchos profesionales de salud, se intercambiaron muchas opiniones e información muy valiosa que merece la pena recordar y es por eso que he querido hacer un resumen de lo compartido, porque así me sirve a mi también para leerlo todo, ya que por trabajo pude participar muy poco y no quiero dejar de leer todo lo que los personas y profesionales de la salud dijeron en torno a estas cuatro preguntas. Aquí va un resumen de parte de lo que se dijo, enhorabuena Pedro por esta iniciativa como siempre y a todos los que participaron.

Seguir leyendo «Tweetchat de #FFpaciente: conversación de salud en Redes Sociales»

«Cómo recolocar el foco en el paciente» Tweetchat #ClinicoenTwitter

Ayer día 8 de Junio tuvo lugar un Tweetchat muy interesante en la red social Twitter sobre cómo recolocar el foco en el paciente, iniciativa que viene de la mano de Pedro Soriano y del grupo de trabajo denominado #ClinicoenTwitter, un grupo de profesionales sanitarios del Hospital San Carlos de Madrid que bajo este hashtag mueven en la red propuestas interesantes de todo tipo, compartiendo información, creando debate, contando su labor y aportando valor al trabajo diario de estos profesionales de la salud tan pro-activos, sin duda ejemplo a imitar en todos los centros sanitarios.

clinicoentwitter

Pues bien, en esta ocasión el tema no podía ser más interesante y de interés para todos y se creó un interesante debate en torno a tres cuestiones, opiniones que merece la pena ser compartidas y que sirva de resumen para los que no pudieron seguirlo en la red.

Seguir leyendo ««Cómo recolocar el foco en el paciente» Tweetchat #ClinicoenTwitter»

Campaña #WhyWeDoResearch: conexión de los investigadores, los pacientes y el público

El poder 2.0 ataca de nuevo, esta vez a través de DM en Twitter nos han convocado a un grupo de profesionales con presencia activa en las redes para hablarnos de la campaña #WhyWeDoReseach, una iniciativa a nivel mundial que pretende sensibilizar en la investigación para pacientes y profesionales, dando a conocer todas las oportunidades en investigación e iniciando una conversación en las redes. Es por ello que la participación ha de ser activa de todos, porque es un tema que nos interesa a todos y para ello os quiero animar a uniros a esta campaña que nos contaba nuestra querida Carmen Villar.

#whywedoresearch

Seguir leyendo «Campaña #WhyWeDoResearch: conexión de los investigadores, los pacientes y el público»