Estrategia en Twitter como profesionales de salud: «conversa de persona a persona»

Twitter, la red social del microblogging por excelencia, la red de los 140 caracteres que permite la comunicación entre usuarios, ya sea de manera pública o privada y desde el teléfono móvil. Vuelvo a hablar de esta red en este blog y no es la primera vez, en esta entrada daba algunas razones para estar en Twitter si eres Enfermera ( o cualquier profesional de la salud) y en esta otra daba mis 5 recomendaciones para usar Twitter como profesionales de la salud sumándome a la iniciativa de #enferetica17 que lanzaba Fernando Campaña con la intención de hacer de esta red un espacio más amable, humano, donde exista respeto, ética, profesionalidad y conversación entre los usuarios.

Los que me conocéis sabéis de sobra que Twitter es mi red social favorita y en numerosas ocasiones he hablado de los motivos que me llevan a esta afirmación: para mi Twitter son personas, aprendizaje, información de calidad y basada en evidencia de los profesionales a los que sigo y leo, es conversación, gracias a esta red he conectado con grandes personas que ahora son mis amigos y otros con los que he trabajado en red, compartido y aprendido.

Pero también me he llevado mis palos, he metido la pata, he rectificado y voy a aprendido cual es mi estrategia en esta red, estrategia que se va gestando en base a la experiencia, a lo que veo, lo que me gusta y lo que no, porque no todos los usuarios de esta red están por el mismo motivo, ni tienen los mismos objetivos, por muy compañeros nuestros que sean y quizá ni siquiera tienen una estrategia, algo que si que es necesario tener en todas las redes sociales.

De todo esto y de lo que vengo reflexionando y observando durante los últimos meses en Twitter os quiero hablar en esta entrada con la intención de que reflexionar juntos, de plantearnos una estrategia como colectivo y que cada uno individualmente se planteé sus objetivos, con la única finalidad de devolver a Twitter su esencia, esa esencia que a mi me enganchó, que no es otra que la de ser un punto de encuentro, de conexión, intercambio de opiniones, de unión, de risas y de conversación…..todo ello con el más absoluto RESPETO A LAS PERSONAS.

Seguir leyendo «Estrategia en Twitter como profesionales de salud: «conversa de persona a persona»»

Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa, Social y Política #Zdream

«I have a dream: spanish nurses leaders meet in defience of health policies and their work environment»

«Tengo un sueño: los líderes de las enfermeras españolas se enfrentan en contra de las políticas de salud y su ambiente de trabajo» Zulema Gancedo @Zgancedo «ZNursing»

«Enfermeras, una fuerza para el cambio» si o si, y si Zulema Gancedo, líder Enfermera y Referente para muchas compañeras y compañeros como yo lo dice, pues allá que vamos los EnferActivistas de las redes, nos lanzamos al debate, a la reflexión lícita y necesaria para sentar las bases del cambio, desde la crítica constructiva obtener las opiniones y el sentir de los que pertenecemos a esta disciplina Enfermera y que si o si está pidiendo un cambio. 

Seguir leyendo «Enfermeras ante la Responsabilidad Corporativa, Social y Política #Zdream»

Gestión del Cambio y adopción de las Tecnologías en las Organizaciones de Salud #knowmadSalud

#KnowmadSalud

Durante la mañana del 26 de Enero de 9.30 a 11.30 ha tenido lugar el II Foro Knowmad de Salud para hablar y debatir sobre la gestión del cambio y la adopción de las tecnologías en las Organizaciones de Salud, Foro organizado por Cerner España que ha reunido a expertos de la talla de Julio Mayol, Jaime del Barrio, Juan Fernández Ortega, entre otros moderado por Amanda Palazón. Este Foro ha sido retransmitido en directo a través de Periscope y se ha ido tuiteando a través del hashtag #KnowmadSalud con lo que he podido seguirlo y compartir algunas opiniones del interesante debate que merece la pena resumir en esta entrada.

«Hoy más que nunca la pasión por aprender marca la diferencia #KnowmadSalud» vía @juanfdezortega

#knowmadsalud

Seguir leyendo «Gestión del Cambio y adopción de las Tecnologías en las Organizaciones de Salud #knowmadSalud»

Motivadora I Jornada de Investigación Enfermera «Visibilizando tu investigación» #RandN3 ( Avilés)

Esta mañana de jueves  19 de Enero, el Hospital Universitario de San Agustín en Avilés se convertía en el punto de encuentro Enfermero de la Investigación celebrando una Jornada cuyo lema «Visibilizando tu investigación» y con un programa de gran nivel científico llegaba a mi gracias al hashtag #RandN3.  Me interesa la investigación así que durante la mañana estuve siguiendo todo lo que se compartía en Twitter sobre esta jornada y empecé a interactuar y a aportar algunas reflexiones de interés.

Lo más bonito de las redes y lo más enriquecedor es compartir todo aquello que hacemos, intercambiar opiniones o trabajar en equipo desde la distancia, porque así aprendemos todos. Y gracias a Twitter este post será una entrada colaborativa con Isabel Pérez Loza, Enfermera que estuvo presente en la jornada, ha redactado una reflexión sobre esta Jornada y me la ha ofrecido a compartirla en esta entrada ya que sabía que haría mi resumen de Tuits sobre la misma. Para mi es todo un honor contar con esta colaboración que enriquece muchísimo más el Storify de #RandN3 y que permite obtener las claves sobre la Investigación Enfermera que se compartieron en esta Jornada.

 

Cartel de la Jornada vía @anamarsu
Cartel de la Jornada vía @anamarsu

Seguir leyendo «Motivadora I Jornada de Investigación Enfermera «Visibilizando tu investigación» #RandN3 ( Avilés)»

5 Recomendaciones en el uso de Twitter como profesionales de la salud #enferetica17

Fernando Campaña acaba de publicar en su web de Nuestra Enfermería una entrada titulada: Re-conectando con Twitter #enferetica17 con la finalidad de reflexionar en la Ética y uso de la red social Twitter como profesionales de la salud y pide la participación de todos en una encuesta con 5 recomendaciones que cada uno de los que estamos activos en Twitter daríamos para utilizar esta red en base a nuestro código deontológico y en base a los valores humanos y éticos que nunca deben olvidarse. 

 

Foto de Nuestraenfermeria.es
Foto de Nuestraenfermeria.es

Como Enfermera activa en redes sociales y más aún en la red social Twitter quiero unirme a esta iniciativa aportando mis 5 recomendaciones de uso. Gracias Fernando por lanzar #enferetica17 y a Serafín por su entrada «Cuando tuitear duele» porque gracias a vosotros y a muchos compañeros más comprometidos en la ética de nuestra profesión, podremos reflexionar en nuestra manera de actuar y sentar las bases de uso en las redes, algo más que necesario en la época en la que vivimos. Se están perdiendo los valores más humanos que engloban palabras como «gracias» «perdón» «disculpa» «lo siento» y son imprescindibles para los derechos humanos de las personas. 

Seguir leyendo «5 Recomendaciones en el uso de Twitter como profesionales de la salud #enferetica17»

#MotivaenSalud post colaborativo junto a @soriano_p

Después de las vacaciones Navideñas y el comienzo de un nuevo año cuesta arrancar de nuevo con los nuevos proyectos, retomar los que tenemos en marcha o volver a la rutina de turnos y de nuestro día a día. Pero de repente llega Pedro Soriano y lanza un Tweet que anuncia que va a lanzar una entrada sobre motivación en salud, anima a participar como siempre a través del hashtag #motivaensalud y entonces las redes se llenan de excelentes propuestas que merecen la pena ser compartidas para leerlas como un mantra durante todo el año, porque queridos compañeros: nos toca pasar a la acción que de motivación vamos sobrados. 

La entrada que publicó Pedro bajo el título: «La Motivación: ¿la poción mágica de la sanidad?» merece ser leída con calma y detenimiento, tampoco os perdáis los comentarios aportados a la entrada, y como el lema y filosofía de Pedro es «juntos sumamos más», invitó a todos a participar en las redes a través del hashtag #motivaensalud y se generó una conversación enriquecedora, con frases y realidades de nuestro día a día que sin duda dan las claves de las líneas de trabajo a seguir para este año. En esta entrada quiero compartir el resumen como siempre de todo lo compartido, porque «lo que no se comparte se pierde», y este es mi lema. 

Foto de la entrada de @soriano_p
Foto de la entrada de @soriano_p

Seguir leyendo «#MotivaenSalud post colaborativo junto a @soriano_p»

Liderando la Innovación, el desarrollo y la investigación en cuidados #IDISonEspases

Durante la mañana del 13 de Diciembre tuvo lugar en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Son Espases una Jornada sobre el desarrollo, la innovación e investigación en cuidados a la que asistieron un gran número de Enfermeras con un cartel de ponentes venidos de diferentes puntos de España y hasta del extranjero. Para esta Jornada la organización de la misma puso a disposición una App donde poder intercambiar opiniones y hacer networking y también quisimos darle difusión en las redes a través del hashtag creado para este evento #IDISonEspases. Como colaboradora del Área de Formación y Docencia pude asistir a esta jornada y compartir tanto en mi cuenta como en la de Son Espases el desarrollo de la misma y todo el contenido de interés que  se iba compartiendo en las ponencias y debates de los invitados que sin duda merece la pena resumir en esta entrada.

Seguir leyendo «Liderando la Innovación, el desarrollo y la investigación en cuidados #IDISonEspases»

Participación en el programa de Radio Nacional «La noche en Vela»: haciendo #EnfermeriaVisible

Hace unos días recibí un correo del equipo del programa de radio Nacional de España ( RNE) «La noche en Vela» que presenta y dirige Pilar Tabares con una serie de colabores realizando una tertulia de temas de actualidad y de interés para la sociedad. En este correo me invitaban a participar para hablar de nuestra profesión la Enfermería con el objetivo de visibilizar nuestra labor, hablar de mi visión como Enfermera asistencial y activa en redes sociales y dar a conocer todos los aspectos y competencias que quizá pasan desapercibidas. Me pasaron una serie de preguntas que más o menos se tratarían y me pareció una oportunidad perfecta para «poner voz» a nuestra profesión, aportar mi granito de arena y sobre todo tener presencia en medios d comunicación para acercarnos más a los ciudadanos. 

La invitación era para asistir en persona, pero por motivos laborales no pude desplazarme a Madrid, pero si acepté a participar por teléfono, me pidieron si conocía a algún compañero que estuviera dispuesto a participar y que fuera activo en redes también y rápidamente pensé en nuestro compañero Pedro Soriano, que vive en Madrid y que siempre está dispuesto a sumar en todas las iniciativas Enfermeras. Y así fue como los dos nos vimos invitados a este espacio radiofónico, Pedro daba difusión en redes con este simpático Tuit y empezamos a moverlo para quien quisiera escuchar el programa, que aunque fuera tarde ( de 24 a 1h de la noche del domigo al lunes) estuvieran apoyando también en redes para sumar y hacer juntos #EnfermeriaVisible. Y eso hicimos y era nuestra prioridad ante todo puesto que la invitación era para hablar de lo que hacemos y dar nuestra opinión. Por eso en esta entrada quiero compartir mi experiencia y que este post sirva para dar las gracias a todos por el apoyo recibido. 

Simpática imagen gentileza de @enferdocente antes de empezar el programa que nos ayudó a reír y a liberar los nervios. Gracias David :-)
Simpática imagen gentileza de @enferdocente antes de empezar el programa que nos ayudó a reír y a liberar los nervios. Gracias David 🙂

Seguir leyendo «Participación en el programa de Radio Nacional «La noche en Vela»: haciendo #EnfermeriaVisible»

Participa en el #Tweetchat de #FFpaciente «Retos de la información Sanitaria en Redes Sociales»

#FFpaciente

El equipo de #FFpaciente hemos organizado un Tweetchat en el que una vez más queremos que los pacientes sean los protagonistas en todos los sentidos, tanto es así que el tema a debatir y conversar ha sido elegido por los propios pacientes. Para dar un paso más queremos que participéis en la elaboración de las preguntas a realizar durante este encuentro Tuitero y para ello os pedimos vuestra participación, colaboración y difusión de esta entrada:

Participa en el #Tweetchat de #FFpaciente «Retos de la información Sanitaria en Redes Sociales»

En esta entrada publicada esta mañana en el blog de FFpaciente tenéis toda la información, anímate y participa en esta conversación en redes para poder dar soluciones al reto de la información de salud en red.

Nos vemos el domingo 18 de 20 a 21h en Twitter a través del hashtag #FFpaciente.

 

La participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud #JornadaAGP

Ayer día 28 de Noviembre tenía lugar en Madrid la IV Jornada de pacientes de la AGP, Alianza General de Pacientes que contó con la presencia del consejero de salud madrileño Jesús Sánchez Martos. Estuve siguiendo esta jornada a través del hashtag de Twitter #JornadaAGP gracias a lo que compartían los asistentes, entre ellos la cuenta oficial de Alianza de Pacientes y de @enfermeroinnova en representación de @ffpaciente. La jornada pretendía poner de manifiesto la participación de loas pacientes en el Sistema Nacional de Salud y se dijeron cosas muy interesantes a tener en cuenta por todos los profesionales de salud, porque la cuestión es que la participación de los pacientes es necesaria pero ha de ser real. 

#jornadaAGP

Seguir leyendo «La participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud #JornadaAGP»